Joyas naturales se fugan de Chile
Cactus, flores, arbustos y un sinnúmero de otros organismos genéticos salen cada día de Chile para ser estudiados, mejorados, patentados y comercializados. A falta de regulación, el país sólo los mira pasar.
Cactus, flores, arbustos y un sinnúmero de otros organismos genéticos salen cada día de Chile para ser estudiados, mejorados, patentados y comercializados. A falta de regulación, el país sólo los mira pasar.
«Chile en la retina» es el título del recién lanzado libro del fotógrafo Patricio Guzmán Campos, una retrospectiva de las mejores imágenes de la vida cotidiana de este país que captó entre 1957 y 1973. «Años efervescentes», recuerda.
La pesquería del jurel, la principal de Chile, atraviesa un momento crítico por la caída de esta especie en el océano Pacífico a causa de la sobreexplotación. Los científicos recomiendan disminuir a la mitad las capturas en 2011.
De prisioneros a gobernantes han recurrido desde el año pasado a huelgas de hambre para defender sus posiciones y demandas en América Latina. Detrás del uso cada vez más intenso de la radical protesta, está para los expertos la falta
Cuando Francisca llegó al hospital de Curicó, en la central región chilena de Maule, para dar a luz a su primer hijo, no imaginó que ése sería el único que tendría.
Finalmente, logró llegar a las salas de cine de Chile y otros países el documental sobre el pueblo mapuche, que la cineasta Elena Varela preparaba antes de caer en prisión por una causa de la que resultó totalmente exculpada.
Un riesgo de las misiones de paz es que sus tropas actúen como un ejército de ocupación, o que hagan la vista gorda a dinámicas que afectan sobre todo a la población femenina. Las mujeres que integran las fuerzas de
«Este país tiene que entender que hay que hacer cambios», dijo en la madrugada de este miércoles Mario Sepúlveda, el segundo minero chileno rescatado de un grupo de 33 que pasaron más de dos meses atrapados a casi 700 metros
¿Cuántos litros de agua se necesitan para producir un kilogramo de uva de mesa? El esfuerzo para medir la «huella hídrica» de éste y otros productos de exportación chilenos podría dar frutos a fin de año. Se trata de un
El paso de Agua Negra es hoy una carretera andina sin pavimentar que une Argentina y Chile a casi 4.800 metros sobre el nivel del mar. Pero está abierto sólo en el verano austral, entre diciembre y marzo, y apenas
Como la «menos correcta» de las muestras de cine nacional programadas para el Bicentenario, define el subdirector de la Cineteca de la Universidad de Chile, Luis Horta, la retrospectiva de filmes independientes que esa entidad exhibirá hasta diciembre en la
Chile celebra sus 200 años como república independiente, como uno de los países con menor porcentaje de pobreza de América Latina, pero uno de los más desiguales.
Si el mes próximo los brasileños eligen como presidenta a una mujer, lo que parecía casualidad o hecho aislado en Argentina y Chile adquirirá el sello de tendencia en el Cono Sur de América.
Un entusiasmo poco común en la burocracia internacional acompaña el nombramiento de la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, como primera directora de ONU Mujeres, la nueva agencia con que las Naciones Unidas buscan combatir la persistente segregación femenina.
El gobierno de Chile impulsa reformas legales para tratar de poner fin a la huelga de hambre de casi dos meses de 34 mapuches presos, pero no toca dos nudos críticos del conflicto: la falta de diálogo efectivo y de
Quieren llamar la atención sobre desarrollos mineros en zonas limítrofes o con repercusiones bilaterales. Son los activistas latinoamericanos que se reunirán en la capital chilena para «juzgar» proyectos que consideran negativos para las comunidades locales, el ambiente y la seguridad
La frustrada construcción de la controvertida central termoeléctrica Barrancones en las cercanías de una zona protegida de Coquimbo, una región del norte de Chile, reabrió el debate sobre otros proyectos basados en el carbón, rechazados por sus efectos contaminantes.