Brasil

BRASIL: Google ofrece visitas virtuales a zonas protegidas

Las zonas protegidas de Brasil se podrán conocer desde cualquier lugar del mundo, en un paseo virtual que ofrecerá el proyecto Park View, del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) en asociación con Google.

Una década transgénica en Brasil: ¿todo legal?

Los organismos genéticamente modificados avanzan a paso firme en Brasil, país donde conviven las variedades de las corporaciones globales y los desarrollos de la ciencia nacional.

Combate a sequía es causal de divorcio político en Brasil

Las decisiones del gobierno de Brasil para combatir las sequías en la región del Nordeste son un ejemplo de las desavenencias entre el poder político y parte de la ciudadanía, que estallaron en junio en inesperadas protestas callejeras.

A Dios rogando y al Estado laico apelando

Enemistadas desde tiempos de la colonia, las religiones católica y afrobrasileñas inician un proceso de mutua aceptación. A esta reconciliación histórica, el papa Francisco le puso gestos y palabras a un interés común: enfrentar la expansión de credos evangélicos y

Francisco encuentra un Brasil disgustado y en desorden

El primer viaje del papa Francisco, al país con la mayor grey católica del mundo, enfrentó contratiempos, desorganización y falta de infraestructura para un acontecimiento que reunió a medio millón de peregrinos en la ciudad brasileña de Río de Janeiro.

BRASIL: Conífera atlántica en peligro crítico

La Araucaria angustifolia, conocida como pino blanco o de Misiones, está en peligro crítico de extinción, según la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), divulgada este mes.

Políticas migratorias en jaque en América Latina

Varios años después de que estallara la crisis económica en el mundo rico, que elevó y reorientó los contingentes de población escapando de las penurias, América Latina carece de una visión más inclusiva de las migraciones.

La indignación brasileña viaja en autobuses repletos

Un grupo de jóvenes destapó las corrientes subterráneas de la indignación urbana en Brasil, al tocar un nervio incómodo de todas las grandes e incluso medianas ciudades del país como es el deterioro de la circulación y la calidad de

Brasil cocina superalimentos

El tenor de varios micronutrientes aumenta de forma marcada en ocho cultivos básicos desarrollados en Brasil.

Brasil inerme ante invasión cibernética

Como uno de los supuestos principales blancos del control cibernético estadounidense, Brasil intenta desentrañar una trama de espionaje de tecnología de última generación con recursos artesanales similares a los descritos en las novelas del inglés John le Carré.

Los unos y los otros protestan en Brasil

Centrales sindicales afines al gobierno, otras organizaciones sociales y partidos de izquierda plantean sus propias demandas en las calles de Brasil. Este cambio de perfil militante no agrada a los jóvenes autoproclamados apolíticos que impulsaron las últimas manifestaciones desde las

Reforma política brasileña cae en su propia trampa partidaria

Como respuesta a las protestas callejeras, la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, presentó una propuesta de reforma del sistema político, que parece no prosperar por la burocracia y las negociaciones partidarias interminables, precisamente el centro de las críticas de los

Huérfanos de la ciudad olímpica

Tres años antes de los Juegos Olímpicos de 2016, cientos de deportistas de esta ciudad brasileña que será su sede, fueron desalojados de la única pista pública de atletismo y llevan seis meses sin entrenar.

La izquierda quiere orientar enjambre de redes sociales brasileñas

Las marchas callejeras en Brasil, inicialmente apartidarias, comenzaron a teñirse con los colores de banderas de agrupaciones políticas y sociales de izquierda, que ahora intentan orientar la fuerza de un movimiento que nació como un “enjambre” de las redes sociales.

Urge sistema integrado de transporte urbano en Brasil

Corredores para autobuses, ciclovías y peatonales son soluciones factibles para afrontar el colapso del transporte en las grandes ciudades de Brasil. Pero intereses económicos, burocracia y falta de estrategias para un sistema integrado retardan un proceso que ahora las protestan

“La clase media tiene voz y se hace oír” en Brasil

Las protestas que toman las calles de cientos de ciudades de Brasil son el resultado de la expansión de la clase media, que ahora busca ser escuchada en sus demandas, señaló Rebeca Grynspan, tras su visita al país para inaugurar