Biodiversidad

La diversidad de flora y fauna enfrenta amenazas urgentes de la contaminación, el cambio climático, la comercialización de los recursos genéticos y y otras formas de intervención humana dañina. La pérdida generalizada de biodiversidad es preocupante, y no solo por la desaparición de especies exóticas que merecen salvarse, sino porque el desequilibrio natural significa que la pérdida de una forma de vida constituye una amenaza para otra. IPS Noticias informa sobre los viejos y nuevos riesgos que corren los seres vivos y sus hábitat.

BIODIVERSIDAD: Comercio de tiburones bajo la lupa

Mientras el cambio climático transforma la acidez y los niveles de oxígeno de las aguas mundiales, con devastadores efectos para algunas especies marinas, otras, como los tiburones, enfrentan una amenaza aún más inmediata: el consumo humano.

BIODIVERSIDAD: Veda al comercio de atún agita las aguas

La propuesta de prohibir la lucrativa venta del atún de aleta azul agitará las aguas en la sesión de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (Cites, por sus siglas en inglés) que

AMBIENTE-HONDURAS: Corrupción forestal reverdece

Los efectos del cambio climático tienen en Honduras un cómplice local: la destrucción del bosque por la explotación maderera ilegal, que datos oficiales sitúan en 86.000 hectáreas respecto del área original.

CAMBIO CLIMÁTICO: ONU movilizará fondos para países pobres

Al no llegarse a un tratado vinculante para la reducción de gases contaminantes en la cumbre de Copenhague, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) busca implementar un compromiso para ayudar a los países en desarrollo a afrontar los peores

BIODIVERSIDAD: 2010, algo más que el Año del Tigre

El Año Nuevo Lunar que comienza este domingo marcará el inicio del Año del Tigre en el horóscopo chino, pero grupos ambientalistas sostienen que 2010 tendrá una importancia mucho más que simbólica para el gran felino asiático.

AMBIENTE-ETIOPÍA: Represa levanta un muro de críticas

Etiopía construye una represa hidroeléctrica de 240 metros de alto en el río Omo, con la que procura poner fin a la escasez de electricidad y las dificultades de suministro a los países vecinos. Pero no todos están contentos.

BIODIVERSIDAD: India dice no a la berenjena transgénica

La decisión del ministro de Ambiente de India de prohibir el cultivo de berenjenas transgénicas salvó a este país agrícola de un desastre en materia de diversidad biológica, según activistas y expertos en seguridad alimentaria.

BIODIVERSIDAD: Empresas salen en defensa del atún

En la única fábrica de conservas de Seychelles, miles de latas vacías se apiñan con estrépito en sus bandejas a la espera del atún que pocos días antes nadaba libremente en el océano Índico.

BIODIVERSIDAD: Entre el comercio y la superstición

Los vaivenes de las modas, en especial las gastronómicas y textiles, y de las creencias sobrenaturales son algunas de las causas de la amenaza de extinción de especies de fauna y flora silvestres.

BIODIVERSIDAD: La Amazonia no es eterna

La Amazonia «está muy cerca de un punto de inflexión» y, en caso de seguir la depredación, quedará reducida a un tercio del tamaño que tenía hace apenas 65 años, advirtió Thomas Lovejoy, uno de los más reconocidos biólogos tropicales

AMBIENTE-ALEMANIA: Siembra de futuro

Jóvenes árboles exóticos crecen junto a especies nativas en el sudoriental pueblito alemán de Laufen, en un campo experimental para recomponer los bosques perdidos a causa del recalentamiento planetario.

AMBIENTE-PERÚ: Saber campesino contra el cambio climático

«Los sapitos han desaparecido de las granjas por el cambio climático y ya no hay quién controle los insectos. Ahora tenemos que usar químicos para las plagas y eso está matando la tierra», advierte preocupado el campesino peruano Julián Pilco.