Barack Obama

ESTADOS UNIDOS: Tiemblan los grupos de presión conservadores

La declaración de culpabilidad en varios cargos del influyente republicano estadounidense Jack Abramoff amenaza con exponer una red de grupos de presión y legisladores derechistas cuyo auge, desde inicios de los años 90, se alimentó de dinero, tráfico de influencias

ESTADOS UNIDOS: En Bush no confiamos

La moral entre los militares de carrera de Estados Unidos sigue alta, pero su confianza en el presidente George W. Bush y otros miembros del gobierno cayó sustancialmente en 2005, según una encuesta del semanario castrense Military Times.

DESAFÍOS 2005-2006: Enero, el mes más cruel para Bush

Si el presidente estadounidense George W. Bush tenía grandes esperanzas de resucitar su alicaído segundo mandato este mes, es probable que se desilusione con la creciente oposición legislativa a muchas de sus iniciativas políticas.

PERIODISMO-IRAQ: Cómo EEUU compra a la prensa libre

Estados Unidos ofrece programas de intercambio para enseñarle ética a periodistas de otros países, pero en Iraq le paga a medios y profesionales con el fin de que difundan «buenas noticias». Un nuevo programa lleva el nombre del periodista Edward

ESTADOS UNIDOS: Congreso investigará espionaje telefónico

Mientras los leales al presidente George W. Bush defienden su programa de espionaje telefónicas y de correos electrónicos, renunció un juez a cargo de supervisar esas operaciones, al parecer como medida de protesta.

DESAFÍOS 2005-2006: Conservadores de EEUU con crisis de identidad

Después de cuatro años de «guerra contra el terrorismo», debería estar claro que la política del presidente estadounidense George W. Bush difícilmente pueda calificarse de «conservadora», como indican las convenciones periodísticas usuales.

DESAFÍOS 2005-2006: EEUU cada vez más amurallado

Estados Unidos recibió este año nuevos y sonoros abucheos por el progresivo endurecimiento de su política migratoria, que provoca la muerte de unos 300 inmigrantes cada año. Pero las críticas no le hicieron mella, y algunos vaticinan mayores dificultades en

EEUU-BOLIVIA: A dialogar con el demonio cocalero

Después de años de demonizar a Evo Morales, el gobierno de Estados Unidos debe decidir si entabla un diálogo constructivo con el flamante presidente electo de Bolivia y líder de los cultivadores de coca.

DESAFÍOS 2005-2006: Confusa guerra antiterrorista

La falta de claridad y confiabilidad caracterizan la información brindada al público de Estados Unidos sobre la guerra mundial contra el terror, lanzada por el gobierno de George W. Bush hace más de cuatro años. Los acontecimientos de las últimas

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Torquemada estuvo en Afganistán

Estados Unidos tuvo hasta 2004 una prisión secreta en Afganistán, donde supuestos terroristas eran encadenados varios días en la oscuridad, sin agua ni alimento, aseguró la organización de derechos humanos Human Rights Watch (HRW).

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Bush acepta prohibir la tortura

Presionado por la comunidad internacional y el Congreso legislativo, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, contuvo su repugnancia y aceptó la prohibición de la tortura contra los detenidos en su «guerra contra el terrorismo».

ISRAEL-EEUU: Los senderos de Bush y Sharon se bifurcan

A pesar de que abrazaron con entusiasmo la tarea de precipitar la caída del presidente iraquí Saddam Hussein, Estados Unidos e Israel muestran cada vez más diferencias en torno de los futuros pasos a dar en Medio Oriente.

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU cede y da esperanzas

Ambientalistas expresaron satisfacción tras la última conferencia sobre cambio climático en Montreal, en la que Estados Unidos aceptó iniciar conversaciones para reducir las emisiones de gases invernadero, causantes del recalentamiento planetario.

ESTADOS UNIDOS: Bolton acelera sin freno

El gobierno de Estados Unidos debe controlar al embajador en la ONU, John Bolton, y adoptar un enfoque más conciliador en el conflicto por el presupuesto del foro mundial, según una coalición de organizaciones de la sociedad civil.

POLÍTICA: Bush no convence al mundo árabe

La opinión del público de seis países de Medio Oriente sobre el gobierno de George W. Bush se endureció en el último año, según el último estudio del Instituto Árabe Estadounidense (AAI).

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Entre el nazismo y el Plan Cóndor

La «entrega» de sospechosos de terrorismo, realizada por Estados Unidos a países que practican la tortura, hunde sus raíces en prácticas habituales del régimen nazi de Alemania y las dictaduras latinoamericanas de los años 70 y 80.