Barack Obama

ESTADOS UNIDOS: Republicanos abandonan el barco de Bush

Mientras se desploma la posición del presidente George W. Bush en las encuestas, al gobernante Partido Republicano se le dificulta más que nunca mantener la unidad en asuntos clave como política exterior, inmigración y libertades civiles.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Bagram, la otra Guantánamo

Diplomáticos, líderes religiosos y defensores de los derechos humanos condenan la que podría ser otra Guantánamo: una prisión secreta en Afganistán donde Estados Unidos recluye a unos 500 «combatientes enemigos» desde hace tres o cuatro años sin derecho a defensa.

DERECHOS HUMANOS: Abu Ghraib y Rumsfeld otra vez en la mira

Un experto de la ONU fijará en los próximos días el curso de una denuncia contra la fiscalía federal de Alemania por supuesta falta de independencia al desestimar una acción penal contra el secretario de Defensa estadounidense Donald Rumsfeld y

ESTADOS UNIDOS: ¿Quién respeta a Bush?

Casi dos tercios de los estadounidenses encuestados para el último sondeo sobre Asuntos Internacionales de la firma Gallup consideran que el presidente George W. Bush no es una figura respetada por sus pares del resto del mundo.

ESTADOS UNIDOS: Un halcón bate las alas sobre los puertos

Frank Gaffney fue la primera personalidad del neoconservadurismo estadounidense en oponerse al acuerdo por el que una empresa de Emiratos Árabes Unidos operará seis de los principales puertos del país norteamericano.

ESTADOS UNIDOS: Sabotaje a lucha de Irán contra Al Qaeda

Estados Unidos e Irán estuvieron a punto de cooperar en la guerra contra Al Qaeda y Talibán en Afganistán hasta enero de 2002, pero el ala más belicista de Washington logró abortar la operación, informó el funcionario a cargo de

EEUU: Ruidoso divorcio entre Fukuyama y neoconservadores

El académico Francis Fukuyama, uno de los más venerados compañeros de ruta del sector neoconservador que acompaña al gobierno de Estados Unidos, lanzó un furibundo ataque contra sus compañeros, a quienes calificó de «leninistas».

PERIODISMO-EEUU: Rumsfeld declara otra guerra

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Donald Rumsfeld, anunció una campaña para influir sobre la cobertura periodística internacional de lo que hace su país, lo cual desencadenará, sin duda, un nuevo debate sobre la libertad de prensa.

GUANTÁNAMO: Delgada línea entre inocencia y terrorismo

El gobierno de Estados Unidos se empeña en presentar a los prisioneros en su base naval de Guantánamo, Cuba, como peligrosos terroristas, pero informes independientes y poco conocidos indican que la evidencia contra los detenidos es casi nula.

CORRUPCIÓN-EEUU: Denuncie irregularidades y pierda el empleo

Detecte actividades ilegales en la agencia nacional de seguridad de Estados Unidos en la que usted trabaja. Infórmelas a sus superiores. Obtenga, como recompensa, la degradación o la revocación de su certificado de seguridad, equivalente al despido.

GUANTÁNAMO: Informe de ONU enciende debate

Expertos en derechos humanos y política internacional coinciden con el reporte de la ONU que urge a Estados Unidos cerrar su prisión militar en la bahía de Guantánamo, Cuba. Pero la mayoría cree que sólo clausurar el sitio elude el

ESTADOS UNIDOS: Lo que no se aprendió de Katrina

Si el huracán Katrina golpeara a la sudoriental ciudad estadounidense de Nueva Orleans hoy, el gobierno de George W. Bush no estaría mejor preparado que en agosto, cuando la tormenta devastó la costa del golfo de México y mató a

ESTADOS UNIDOS: Bush adultera la inteligencia

Paul Pillar, quien entre 2000 y 2005 fue el máximo analista en asuntos de Medio Oriente de los servicios de inteligencia de Estados Unidos, acusó al gobierno de George W. Bush de distorsionar y politizar la inteligencia en el período

ESTADOS UNIDOS: Usaid y la guerra contra el terror

La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) ingresó en un proceso de reforma que alineará sus actividades con las políticas del Departamento de Estado (cancillería) y el Departamento (ministerio) de Defensa.