
Cuando la tierra tiene sed, las personas tienen hambre
Al observar los campos abrasados de la provincia Norte de Sri Lanka, cualquiera podría pensar que la tierra no recibe agua desde hace años. De hecho, eso no está muy lejos de la realidad.
Al observar los campos abrasados de la provincia Norte de Sri Lanka, cualquiera podría pensar que la tierra no recibe agua desde hace años. De hecho, eso no está muy lejos de la realidad.
La rápida expansión del virus del ébola en África occidental, que ya causó 3.000 muertes, supera los esfuerzos regionales e internacionales para frenar la epidemia, advierten expertos en salud y autoridades de todo el mundo.
Setenta y tres países respaldaron formalmente el lunes 22 la fijación de un precio internacional a las emisiones de dióxido de carbono, entre ellos China, Rusia y la Unión Europea, con las importantes ausencias de Estados Unidos e India.
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), adscrito al Banco Mundial, comenzó a escuchar los argumentos finales en una demanda por 300 millones de dólares que una empresa minera internacional interpuso contra el gobierno de El
Cuatro proyectos eólicos en el sureño estado mexicano de Oaxaca, operados o financiados por inversores europeos, podrían violar normas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), según denuncias de activistas que supervisan estos desarrollos.
Dieciocho organizaciones no gubernamentales (ONG) y sindicatos de todo el mundo solicitaron al Banco Mundial que refuerce una serie de cambios que la institución multilateral aplicará a su informe anual sobre las facilidades que tiene el sector privado para hacer
La lucha contra el VIH y el sida retrocederá en Uganda ahora que una ley penaliza la transmisión “premeditada e intencional” de la enfermedad y permite que los médicos revelen la situación sanitaria de sus pacientes sin su consentimiento, sostienen
Los habitantes de la Patagonia de Chile trabajan para convertir a la región de Aysén en una reserva de vida. Es un proyecto de desarrollo sostenible en el que algo tiene que decir el lado argentino, un aliado histórico en
Por segunda vez este año, una auditoría interna criticó las operaciones con Honduras de la agencia de inversiones del Banco Mundial en el sector privado y advirtió que es probable que problemas similares se repitan en otras partes.
La pequeña localidad de Jure, a unos 60 kilómetros de Katmandú, se convirtió en un trágico ejemplo de cómo las comunidades rurales más pobres de Nepal son las primeras víctimas y las que más sufren los desastres naturales.
Inmortalizada por un famoso tango, la “Niebla del riachuelo” comienza a disiparse en la cuenca hidrográfica argentina más industrial y contaminada. Pero siglos de abandono y la compleja articulación de intereses políticos y económicos dificultan un saneamiento que requiere más
Un importante comité de la junta directiva del Banco Mundial rechazó las solicitudes para modificar un borrador de declaración política que, según un centenar de organizaciones de la sociedad civil, implicaría un retroceso de varias décadas en las disposiciones que
Víctor Sánchez no quiere oro ni un futuro lleno de holgura económica como le prometen. Solo exige que le permitan vivir como siempre hizo en su finca en la ribera del río Las Lajas, precisamente por donde pasaría la proyectada
La Sexta Cumbre de los países BRICS, celebrada en la ciudad brasileña de Fortaleza el 15 de este mes, marca la transición cualitativa de una agrupación basada en preocupaciones compartidas, a una comunidad de intereses.
El mundo de hoy es muy diferente al del final de la Segunda Guerra Mundial. Ya no existen las colonias, aunque persisten algunos territorios «dependientes».
Millones de personas permanecen en la pobreza y otras con ingresos medios podrían caer en ella nuevamente en el sur de Asia debido a los cambios repentinos en sus circunstancias, advierte el nuevo Informe de Desarrollo Humano del Programa de
México ocupa el último lugar en una nueva clasificación sobre la eficiencia energética de 16 de las mayores economías del mundo, en que Alemania logró el primer puesto y Estados Unidos aparece en el número 13.