MÉXICO: Fábricas de contaminación
Desde los años 60, México hizo de las maquilas un esquema preferido para atraer inversiones extranjeras directas y fomentar las ventas al exterior. Pero esa estrategia derivó en un alto costo ambiental y social.
Desde los años 60, México hizo de las maquilas un esquema preferido para atraer inversiones extranjeras directas y fomentar las ventas al exterior. Pero esa estrategia derivó en un alto costo ambiental y social.
Las últimas declaraciones de un miembro del cártel de Sinaloa detenido en Estados Unidos echan luz sobre la complicidad de Washington con líderes narcotraficantes y la ineficacia de sus operaciones de inteligencia.
Una nueva iniciativa en el Congreso legislativo de Estados Unidos para sancionar al Banco Central de Irán busca reducir las ganancias petroleras de ese país asiático, pero podría terminar siendo un tiro por la culata y dañar la economía mundial.
Cuando Heather Purser tenía 16 años reveló a su familia que era lesbiana. Nunca se sintió totalmente aceptada por su comunidad, la tribu suquamish, cuya reserva está ubicada en el estado estadounidense de Washington, pero ahora la situación puede ser
Quienes dirigen el Banco Central Europeo (BCE) no son muy buenos en materia económica. Continúan adhiriendo a un punto de vista desatinado sobre la economía y sobre el rol que el banco juega dentro de la misma.
Escalofriantes testimonios sobre otro genocidio en Sudán narrados por testigos a una sesión de emergencia de una comisión del Congreso legislativo de Estados Unidos confirman la rampante violencia en la región montañosa del estado sudanés de Kordofán Sur.
La demanda presentada por dos organizaciones defensoras de indígenas en la corte del distrito de Hawái contra la Administración Nacional Atmosférica y Oceánica revela la conexión entre la destrucción ambiental y las violaciones de sus derechos en ese estado de
Frente a los crecientes llamados en el Congreso legislativo de Estados Unidos para promover un «cambio de régimen» en Siria, la administración de Barack Obama endurece su discurso contra el gobierno del presidente Bashar Al Assad.
Kanya D´Almeida entrevista a DEIRDRE GRISWOLD, editora del semanario Workers World
Las dificultades de acceso a varias zonas del Cuerno de África, donde 12,4 millones de personas corren riesgo de morir de hambre, impiden paliar la situación y agravan la crisis, alertaron funcionarios de Estados Unidos y de agencias de ayuda
Los neoconservadores de Estados Unidos, en especial el ala más belicista del opositor Partido Republicano, criticaron los recortes en la maquinaria militar que implicará el acuerdo alcanzado entre líderes del Congreso legislativo y el gobierno de Barack Obama para elevar
El anuncio del presidente de Cuba, Raúl Castro, de que se trabaja en la actualización de la política migratoria vigente parece responder a la reiterada demanda de la población en favor de la libertad de viaje, un derecho entrampado desde
Luego de un recorrido de unos 1.500 kilómetros desde su natal Honduras, Maura Sánchez, de 56 años, alcanzó este lunes, junto a otros cientos de manifestantes, el Zócalo de la capital mexicana, la principal plaza del país, para reclamar respeto
Cuando los habitantes de Jean Lafitte, en el sudoriental estado estadounidense de Louisiana, se enteraron de la explosión de la plataforma de British Petroleum (BP), el alcalde Tim Kerner alentó a todos a unírsele para limpiar las aguas del Golfo
El anuncio del Departamento del Tesoro (ministerio de Hacienda) de Estados Unidos de que Teherán forjó un «acuerdo secreto» con la red extremista Al Qaeda implica una significativa escalada en el enfrentamiento retórico con Irán.
«Estuvimos presos tres días en México. Cuando cruzamos la frontera de Piedras Negras, en Tamaulipas, hacia Estados Unidos, nos corrió la migra. A mí me agarraron, pero mi hermano escapó y desde entonces no supe nada más de él», dijo
Mientras Noruega lamenta la muerte de casi 100 personas en el doble atentado de la semana pasada, crece la preocupación en Estados Unidos por grupos y blogueros con el mismo mensaje islamofóbico que habría inspirado al perpetrador europeo.