América del Norte

El sistema político norteamericano ante el triunfo de Biden - Harris

¿Cómo llegó Trump tan lejos?

Creer que el triunfo de Joe Biden es el final del drama que se ha desarrollado desde enero de 2016 es un ejemplo de espejismo de consecuencias fatales. Pretender que esos más de 70 millones de votantes, que han seguido

El envío de remesas a Cuba quedará suspendido por el departamento del Tesoro de EEUU.

EEUU apunta contra remesas familiares en su diferendo con Cuba

Las medidas del gobierno de Estados Unidos contra el envío de remesas a Cuba, adoptadas al final de la campaña presidencial en ese país y con fines aparentemente electorales, agregan tensiones a las familias afectadas por el embargo, las deficiencias

Las mujeres, vencedoras en las últimas elecciones de las Américas

Bolivia tiene ahora el Senado más femenino del mundo. Chile vivirá la experiencia inédita de una convención constituyente con paridad de género. En Estados Unidos las mujeres decidieron la virtual derrota del presidente Donald Trump, que tendrá variados efectos en

Por instrucciones del presidente Donald Trump Estados Unidos se retira del Acuerdo de París.

El mundo lamenta el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París

La Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC), encabezada por Chile, Francia, Gran Bretaña e Italia, deploró el retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París, que sostiene objetivos planetarios para contener el calentamiento planetario.

Elecciones en Estados Unidos. Dos personas esperan los resultados de los comicios..

El problema no es Trump

El empate, sea cual sea el resultado final, se ha revelado no es un fenómeno temporal en Estados Unidos. El protagonista de la resistencia de Donald Trump no es el inquilino de la Casa Blanca de los últimos cuatro años.

La mercantilización del voto, venta de espacios publicitarios.

La mercantilización del voto: publicidad electoral en redes sociales

Tradicionalmente, se ha dicho que las campañas electorales sirven para persuadir a votantes dudosos o posibles simpatizantes. Pero la aparición en escena de Cambridge Analytica, ha demostrado que las campañas pueden ser muy eficaces para disuadir a posibles votantes e

Estados Unidos contra la OMC y la designación de Ngozi Okonjo-Iweala exministra de Finanzas de Nigeria y exdirectora del Banco Mundial.

Trump sumerge (también) a la OMC en la incertidumbre

“Incluso si pierde, Donald Trump tiene hasta el 20 de enero para hacer desastres, la OMC estuvo siempre entre sus objetivos”, fue la primera reacción a las consultas que hizo IPS apenas se supo el miércoles 28 que Estados Unidos

Economía mundial en pandemia y el comercio internacional.

Ante la pandemia, el mundo se encomienda al comercio

Gran damnificado por la pandemia de coronavirus, el intercambio internacional puede jugar un papel clave en la recuperación económica mundial, pero debe superar obstáculos, como el proteccionismo y las pugnas comerciales, especialmente entre Estados Unidos y China.

Elección presidencial estadounidense. Representantes demócratas.

El día después

Para Europa, la región más cercana por cultura y tradición política a Estados Unidos, el estado de ánimo del día después de la elección presidencial puede ser muy diferente del que se asume a priori según sea el veredicto.

Transeúntes pasan por delante de una de las sucursales en La Habana de la compañía estadounidense Western Union, que gestiona el envío de remesas en Cuba desde la nación norteamericana. La empresa es una de las pocas que mantiene el servicio de transferencias a la isla, luego que el Departamento del Tesoro estadounidense prohibió hacerlo a los bancos. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

¿Qué puede esperar Cuba del resultado de las elecciones en EEUU?

Cuba sigue con especial atención la campaña electoral en Estados Unidos, pues del triunfo de uno u otro candidato el 3 de noviembre dependerá un previsible mayor deterioro de las relaciones bilaterales o el retorno al diálogo interrumpido hace más

El nuevo ecosistema de información en tiempos de posverdad genera burbujas digitales radicalizadas. Foto: TheaDesign / Shutterstock

Redes sociales, armas de los autócratas

El martes 29 de septiembre por la noche fue el primer debate entre los dos candidatos presidenciales de Estados Unidos para las elecciones del 3 de noviembre. Causó opiniones divididas. Para muchos, el candidato demócrata Joe Biden obtuvo la victoria