El yin y el yang de los extremos climáticos
Las inundaciones que afectaron a 20 millones de personas en Pakistán y la devastadora ola de calor de Rusia son fenómenos climáticos vinculados.
Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.
Las inundaciones que afectaron a 20 millones de personas en Pakistán y la devastadora ola de calor de Rusia son fenómenos climáticos vinculados.
¿Cuántos litros de agua se necesitan para producir un kilogramo de uva de mesa? El esfuerzo para medir la «huella hídrica» de éste y otros productos de exportación chilenos podría dar frutos a fin de año. Se trata de un
Sostener en las urnas políticas que prioricen el ambiente es un desafío que no tiene aún una respuesta clara, sobre todo en las áreas más carentes de infraestructura, como la Amazonia brasileña.
«Es imposible que nos quedemos», se lamentó el pensionista Imre Fabian, mientras retiraba el lodo rojo del piso de su cocina. La población de las localidades húngaras afectadas por el vertido tóxico comienza a aceptar que la vida que conocieron
Con más de 7.000 actividades en 188 países, la sociedad civil se propone este domingo ayudar a elevar la conciencia sobre los problemas derivados del cambio climático y llamar la atención de los gobiernos para que diseñen políticas de mitigación.
Puede no ser fácil imaginar al industrializado y tecnológico Japón como un impulsor de políticas verdes. Sin embargo, varias naciones de Asia desarrollan proyectos ambientales gracias a su ayuda.
Un cemento alternativo, menos contaminante, más barato y más durable, fue desarrollado por investigadores de la brasileña Escuela de Ingeniería de São Carlos, a 240 kilómetros de la sureña ciudad de São Paulo.
Cincuenta por ciento de la madera de contrabando y tala ilegal que decomisen las autoridades hondureñas se destinará a equipamiento escolar, según una reforma a la ley forestal aprobada por el Congreso legislativo.
El no gubernamental Centro Ecoceanos de Chile conduce una campaña nacional e internacional contra una propuesta de autorizar cuotas de captura de lobos marinos (Otaria flavescens).
Numerosos países de África oriental comenzaron a cambiar de a poco la fuente de generación eléctrica, pasando del carbón a una más limpia, para disminuir costos.
El paso de Agua Negra es hoy una carretera andina sin pavimentar que une Argentina y Chile a casi 4.800 metros sobre el nivel del mar. Pero está abierto sólo en el verano austral, entre diciembre y marzo, y apenas
Patricia Grogg entrevista al agroecólogo FERNANDO FUNES-MONZOTE * – IPS/IFEJ
El famoso lago Ypacaraí, emblema de la promoción turística de Paraguay, es foco de atención por la acelerada contaminación de sus aguas.
En las últimas dos temporadas, Dawa Sherpa no pudo escalar el Everest. Este embajador del Fondo Mundial para la Naturaleza y quien ya dos veces conquistó la cúspide de la montaña más alta de la Tierra podría no volver a
Mientras muchos países continúan negándose a limitar sus emisiones contaminantes y se vuelven más probables o frecuentes los eventos climáticos extremos, algunos investigadores sostienen que es tiempo de desarrollar un plan alternativo: la geoingeniería.
Senegal trabaja para equilibrar las crecientes demandas de alimentos y biocombustibles, aunque investigadores y agricultores todavía están divididos en torno a los beneficios de cultivar para producir agrocarburantes mientras África lidia con la inseguridad alimentaria.
La Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras anunció un proyecto para eliminar la mora de la expedición de licencias ambientales.