Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

MÉXICO: Mujeres zoques lideran defensa de reserva natural

En el conflicto territorial entre los estados de Oaxaca y Chiapas en la selva de los Chimalapas, en México, las indígenas zoques juegan un papel fundamental en la defensa de las propiedades comunales en este municipio oaxaqueño.

CAMBIO CLIMÁTICO-SUDÁFRICA: Llamado a turistas cuidadosos

Con apoyo de visitantes responsables, que cada vez más eligen alternativas amigables con el ambiente para sus vacaciones, el sector turístico de Sudáfrica apunta a conservar su mayor tesoro, la naturaleza, al tiempo que lucha contra el cambio climático.

Suecia, Gran Bretaña y Alemania, guardianes del clima

Suecia, Gran Bretaña y Alemania ocupan los primeros lugares en el Índice de Protección Climática 2012, cuyos resultados fueron publicados este martes en la conferencia de las Naciones Unidas que se realiza en esta oriental ciudad sudafricana.

CAMBIO CLIMÁTICO: El agua es lo primero

Cobran impulso los esfuerzos para que el agua se incluya como capítulo con peso propio en las negociaciones internacionales sobre el cambio climático que se desarrollan hasta este viernes 9 en Durban, Sudáfrica.

MINERÍA-PERÚ: Cajamarca sigue en pie de lucha

Las autoridades locales y dirigentes sociales del norteño departamento peruano de Cajamarca afirmaron que mantendrían su oposición al proyecto aurífero de Conga, a cargo de la firma Yanacocha, pese al estado de emergencia decretado por el presidente Ollanta Humala.

CLIMA: El calor viene de Washington

Cuando la cumbre de las Naciones Unidas sobre el clima entra en su recta final en la ciudad sudafricana de Durban, Estados Unidos se yergue como el mayor obstáculo para lograr un nuevo régimen climático internacional.

AMÉRICA LATINA: Derechos humanos con agenda ampliada

Pese a que el imaginario social las vincula con la resistencia a las dictaduras en los años 70 y 80, las organizaciones de derechos humanos latinoamericanas hace tiempo que expandieron sus preocupaciones, para atender asuntos como los ambientales y la

GHANA: Cambio climático mata sustento de mujeres

Talata Nsor, originaria de la norteña comunidad ghanesa de Bolgatanga, lleva buena parte de sus 54 años de vida tejiendo las cestas típicas de la zona. Pero en los últimos tiempos se le hace muy difícil conseguir la materia prima.

Tortugas capturadas para investigación y volcadas para evitar que escapen. Crédito: Mario Osava/IPS

Calentamiento puede liquidar tortuga amazónica

La preocupación de la joven bióloga brasileña crecía a medida que recopilaba datos para su tesis de maestría. Las tortugas amazónicas que nacieron en decenas de nidos examinados en 2008 y 2010 eran todas hembras. Y en 2007 había registrado

Fiebre del gas de esquisto recalienta el planeta

La tecnología del «fracking» (fractura hidráulica) va en busca de los últimos depósitos de gas natural alojados en lechos rocosos de extensas zonas de Estados Unidos y el oeste de Canadá, alentando una nueva fiebre de hidrocarburos que aleja el

Fondo climático y Protocolo de Kyoto tiemblan en Durban

Al finalizar la primera semana de negociaciones climáticas de la ONU, hay serias dudas sobre la adopción del Fondo Verde para el Clima y parece cada vez más improbable un tratado vinculante para reducir emisiones contaminantes que suceda al Protocolo