Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

EUROPA: La improbable revolución del gas de esquisto

Gracias a varias advertencias de geólogos y expertos en salud y ambiente estadounidenses, Europa es muy consciente de los altos riesgos ecológicos y sanitarios de la explotación de yacimientos de gas de esquisto.

Ecobreves – VENEZUELA: Plástico convierte basura en arte

Bolsas, tarjetas telefónicas, tapas, botellas y otros desechos son integrados en obras de arte por el venezolano Leopoldo Cardozo, de la corriente visionarista. Una muestra de sus trabajos se expone en la sede de la ambientalista Fundación La Tortuga, en

BOLIVIA: Morales pone reversa en carretera por área protegida

La habilitación de una consulta popular sobre la construcción de una carretera que cortaría por la mitad un parque protegido en la Amazonia de Bolivia cambia la postura del gobierno de atender reclamos de indígenas de la zona y, a

Mozambique se prepara para el peligroso ciclón Giovanna

Más de 100.000 personas en Mozambique aún se recuperan de la pérdida de sus hogares, cultivos, escuelas y comercios luego de que una tormenta tropical y un ciclón sacudieran este país en enero. Pero lo peor estaría por venir.

Petróleo derramado contamina nordeste de Venezuela

Miles, quizá decenas de miles de barriles de crudo se derramaron desde una tubería en el nordeste de Venezuela, avanzaron sobre una extensión de 40 hectáreas, alcanzaron el río Guarapiche y dejaron sin agua potable a medio millón de habitantes

TRINIDAD Y TOBAGO: Los líderes de la «Generación Clima»

El cambio climático ocupa el primer lugar de los temas más apremiantes para las islas del Caribe, y por ello los jóvenes de Trinidad y Tobago se comprometen cada vez más con la búsqueda de la sostenibilidad ambiental. Pero con

Sequía y desnutrición devastan Mauritania

Los mellizos mauritanos Hussein y Hassan, de ocho meses, padecen desnutrición desde que nacieron. Su madre, Mariem Mint Ahmedou, no puede producir suficiente leche para alimentarlos.

Científicos vinculan La Niña con la gripe

Las variaciones climáticas podrían influir en la propagación de pandemias como la de la influenza A/H1N1, inicialmente conocida como gripe porcina, aparecida en México y Estados Unidos en 2009.

Ecobreves – HONDURAS: Redoblan protección de arrecifes

Organizaciones ecologistas y la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente de Honduras lanzaron un programa para conservar los arrecifes de coral de este país en el mar Caribe, los más bellos del mundo después de la Gran Barrera australiana.

MINERÍA-GUATEMALA: «El daño a la naturaleza no tiene precio»

«Nadie pagará los daños cuando todo el trabajo de la mina haya terminado», cuestionó María del Rosario Velásquez, vecina del proyecto Oasis, situado 102 kilómetros al sudeste de la capital guatemalteca, donde la firma canadiense Tahoe Resources se propone extraer