Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Grupos de base haitianos contra “atractiva” ley minera

Mientras el gobierno de Haití prepara “una atractiva ley que atraerá a inversores” en el sector minero, organizaciones de la sociedad civil se movilizan y forman redes para defender los recursos naturales de su país.

Biocarbón puede hacer retroceder el reloj climático

Mientras políticos en todo el mundo se preguntan cómo reducir las futuras emisiones contaminantes, algunos científicos y ambientalistas se centran en definir maneras seguras y eficientes de disminuir el dióxido de carbono que ya está en la atmósfera. El biocarbón

Pesadilla radiactiva persiste para agricultores de Fukushima

Las vidas de Yoshihiro Watanabe y su esposa Mutsuko, cultivadores de hongos y arroz en la localidad japonesa de Fukushima, cambiaron drásticamente desde el colapso de la central nuclear de Dai Ichi, tras el terremoto y tsunami del 11 de

CUBA: Otra manera de secar la ropa al sol

Una arquitecta cubana diseñó un secador de ropa que aprovecha el calor del sol, pero elimina los inconvenientes del secado a la intemperie y no necesita energía eléctrica.

BRASIL: Google ofrece visitas virtuales a zonas protegidas

Las zonas protegidas de Brasil se podrán conocer desde cualquier lugar del mundo, en un paseo virtual que ofrecerá el proyecto Park View, del Instituto Chico Mendes de Conservación de la Biodiversidad (ICMBio) en asociación con Google.

CHILE: Diaguitas piden nuevo estudio ambiental a Pascua Lama

Indígenas diaguitas del Valle del Huasco, en el norte de Chile, apelaron una resolución judicial sobre la construcción de la mina de oro y plata Pascua Lama y demandaron un nuevo estudio de impacto ambiental.

En la tierra de los dioses, rezos no bastan a los agricultores

Más de un mes después de las inundaciones que dejaron 1.000 muertos y 6.000 desaparecidos en el norteño estado indio de Uttarakhand, en el Himalaya, el gobierno todavía no divulgó una evaluación completa del impacto agrícola, desatando temores sobre el

Una década transgénica en Brasil: ¿todo legal?

Los organismos genéticamente modificados avanzan a paso firme en Brasil, país donde conviven las variedades de las corporaciones globales y los desarrollos de la ciencia nacional.

Combate a sequía es causal de divorcio político en Brasil

Las decisiones del gobierno de Brasil para combatir las sequías en la región del Nordeste son un ejemplo de las desavenencias entre el poder político y parte de la ciudadanía, que estallaron en junio en inesperadas protestas callejeras.

El cambio climático enseña algunas lecciones en Mauricio

Turismo, agricultura, pesca, suministro hídrico… El cambio climático amenaza los cimientos mismos de la sociedad y la economía en Mauricio. Mientras, esta nación insular del océano Índico elabora sus estrategias de adaptación y trabaja para arraigar los principios del desarrollo

Soldados de la RDC responsables de comercio ilegal de marfil

Un popular mercado de arte en esta oriental ciudad de la República Democrática del Congo (RDC) ofrece pinturas y esculturas de bronce, cobre, malaquita o madera que atraen a muchos turistas. Pero solo los lugareños saben que también se comercian

Llegó la hora de las urnas para megaminería colombiana

En una experiencia inédita en Colombia, los ciudadanos de un pequeño municipio del central departamento de Tolima decidirán este domingo 28 en las urnas si avalan o no la actividad de la firma transnacional AngloGold Ashanti en la mina de

Estalla la burbuja del gas de esquisto en Polonia

Los habitantes de la aldea de Zurawlow, en el sudoriental distrito polaco de Grabowiec, ocupan desde el 3 de junio un predio en el que la empresa estadounidense Chevron planea realizar perforaciones en busca de gas de esquisto.

Incendios intencionales arrasan Indonesia y amenazan la región

Como pueden devorar todo lo que se encuentra a su paso y salirse de control, los incendios son considerados algo muy peligroso en todo el mundo. Sin embargo, en Indonesia son el método preferido para desmalezar grandes porciones de tierra

MÉXICO: Piden moratoria para el maíz transgénico

Ocho organizaciones de México lanzaron la iniciativa «Maíz libre» para obtener una suspensión de las siembras de maíz transgénico y proteger este grano en su territorio de origen.

HONDURAS: Impulsan proyectos agroclimáticos

Honduras será parte de una estrategia regional para mejorar las prácticas agrícolas, la seguridad alimentaria y la gestión del agua ante el cambio climático, ejecutado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).