Ambiente

Para el Sur global, los asuntos ambientales no son un lujo. «Hacer frente al calentamiento global y proteger y restaurar los sistemas naturales son cuestión de vida y muerte para buena parte de la población mundial», dijo alguna vez la fallecida Wangari Maathai, premio Nobel de la Paz. IPS despliega una potente y amplia cobertura ambiental, con acento en la mirada y perspectivas de los pueblos para los que la ecosfera es de vital importancia, desde los campesinos sin tierra hasta las mujeres y la población infantil.
Se destacan en esa cobertura la información sobre la revolución energética, la economía verde, el cambio climático, la biodiversidad y la desertificación.

Mujeres lideran revolución agrícola en Bangladesh

En un día caluroso y húmedo en el noroeste de Bangladesh, Anisa Begum se sienta con un grupo de 25 mujeres para explicarles cómo pueden usar fertilizantes naturales para incrementar el rendimiento de los cultivos de cereales.

El Sur en desarrollo se retira de negociaciones climáticas

El bloque de 133 países en desarrollo se retiró en las primeras horas de este miércoles 20 de las conversaciones para alcanzar un tratado internacional contra el cambio climático, en protesta por la renuencia del mundo rico a financiar los

Marcando el vínculo entre género y cambio climático

Este martes 19 se celebró el Día del Género en la COP 19, y muchas actividades realizadas en la capital polaca se concentraron en ese tema transversal y su relación con el cambio climático.

Día Mundial del Inodoro no es broma

La ONU tiene una larga tradición de conmemorar hitos políticos, como la abolición de la esclavitud, y de organizar interminables sesiones sobre temas polémicos, como los ensayos nucleares.

El carbón quiere limpiar su imagen

La Cumbre Internacional Carbón y Clima, auspiciada por el Ministerio de Economía de Polonia y la Asociación Mundial del Carbón, comenzó este lunes 18 en Varsovia en forma paralela a la COP 19, mientras los ambientalistas acusan al gobierno local

Preocupa el rol de las corporaciones en la COP 19

Negociadores del Sur en desarrollo en la conferencia internacional sobre cambio climático que se desarrolla en la capital polaca ven con buenos ojos el énfasis en financiar los esfuerzos de adaptación, pero rechazan el nuevo rol que se le está

Brasil en rumbo de revolución energética

Brasil será protagonista de grandes cambios energéticos en las siguientes dos décadas, en gran medida por la explotación de sus fabulosos yacimientos de crudo en aguas profundas, señala el último informe de la Agencia Internacional de Energía.

Minería da un mordisco a la Amazonia de Guyana

Mediante acciones de compensación, Guyana se comprometió a salvar su bosque tropical, considerado un tesoro viviente, de las actividades destructivas de mineros que buscan otra clase de fortuna, enterrada bajo este frágil ecosistema.

Filtración exhibe regresiva estrategia climática de Washington

Un documento interno de la delegación de Estados Unidos en la conferencia climática de la ONU, al que tuvo acceso IPS, muestra que la agenda de Washington es minimizar la importancia de los daños y pérdidas del calentamiento global, promover

El Caribe procura salvarse en Varsovia

Para los pequeños estados insulares en desarrollo del Caribe, no hay nada más importante que la conferencia sobre cambio climático que se celebra en la capital de Polonia desde el 11 y hasta el 22 de este mes.

La ayuda se abre paso con dificultad en Filipinas

Las operaciones de ayuda en las áreas azotadas por el tifón Haiyán en Filipinas se aceleraron este miércoles 13, pero los sobrevivientes todavía reciben cantidades mínimas de agua, alimentos y suministros médicos.

El carbón y la derecha forman cóctel anticlima en Polonia

No se nota, pero estos son días ajetreados en la capital de Polonia. Mientras se inauguraba la conferencia de la ONU sobre el cambio climático en el Estadio Nacional, al otro lado del río Vístula se congregaba la extrema derecha