AWAZA, Turkmenistán – La agricultura es un sector fundamental en los países en desarrollo sin litoral, ya que más de la mitad (55 %) de la población trabaja en este sector, una cifra muy superior a la media mundial, que se
BULAWAYO, Zimbabue – Migren Matanga creció rechazando los cereales pequeños y tradicionales en Rushinga, en el norte de Zimbabue. Esta mujer de 58 años, madre de cuatro hijos y residente en la aldea de Toruzumba, dependía del maíz y el algodón,
NAIROBI – El estado de la seguridad alimentaria y nutricional en el Sur global oculta los grandes avances e inversiones realizados para aumentar el rendimiento agrícola y alimentar a una población en rápido crecimiento.
NAIROBI – El cambio climático está superando a la ciencia y los agricultores están pagando el precio. Las innovaciones en la investigación agrícola deben llegar a los agricultores antes de que sea demasiado tarde.
CANDELARIA DE LA FRONTERA, El Salvador – En el Corredor Seco Centroamericano, las condiciones climáticas vuelven difícil la producción de agua y de alimentos, debido a que en la ecorregión la época de lluvias, de mayo a diciembre, no es
BULAWAYO, Zimbabue – La diversidad de cultivos y el patrimonio agrícola de Sudán están en peligro de desaparecer. La guerra civil en que está sumergido el país no solo cobra vidas, sino que también amenaza los medios de subsistencia y
KERICHO, Kenia – En las afueras de la ciudad de Kericho, en la región del Valle del Rift, en el oeste de Kenia, la plantación de té Kaptepeswet, una finca de té orgánico que se extiende sobre un terreno de
IZALCO, El Salvador – El orgullo que siente la agricultora salvadoreña Sonia Gutiérrez por sus semillas de maíz criollas tiene que ver no solo con el sabor de las tortillas que elabora con ellas, que asegura que es espectacular, sino
LA HABANA – A comienzos de marzo, el gobierno de Cuba presentó el anteproyecto de la Ley de propiedad, posesión y uso de la tierra, que sustituiría una norma de 1991 y flexibilizaría asuntos como la herencia y la compraventa
ROMA – Los recursos genéticos que sustentan los sistemas agroalimentarios y los bosques del mundo están disminuyendo, de acuerdo con informes publicados este miércoles 26 por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y
CANDELARIA DE LA FRONTERA, El Salvador – La esperanza del salvadoreño Cristian Castillo de cosechar tomates, en un municipio del Corredor Seco Centroamericano, pendió de un hilo cuando se le secó el pozo con el que regaría su sembradío, pero
MÉXICO – En el Valle de Mexicali, una franja agrícola en el norteño estado mexicano de Baja California, empacadoras de dátiles usan herramientas de inteligencia artificial (IA) para seleccionar la fruta que van a exportar a Canadá, Estados Unidos, Europa
SAN DIEGO, Estados Unidos – El uso de fertilizantes ha estado presente en la agricultura por siglos para enriquecer el suelo y suministrar cosechas de alta calidad. Con el paso del tiempo, los seres humanos han logrado desarrollar nuevas formas
ROMA – El aumento del uso de fertilizantes nitrogenados durante el último siglo ha contribuido a mejorar la producción de alimentos, pero el uso inadecuado del nitrógeno puede dañar de modo grave el medio ambiente, advirtió un estudio de la
URBANA, Estados Unidos – En la 29 Conferencia de las Partes sobre el cambio climático, la COP29, celebrada en noviembre, los países acordaron hacer todo lo necesario para invertir en soluciones climáticas para proteger vidas y medios de subsistencia de
MOSHI, Tanzania – En los suelos abrasados por el sol de Moshi, en el norte de Tanzania, donde cada gota de lluvia cuenta, dos agricultoras han desafiado las probabilidades gracias a la tecnología. Mwajuma Rashid Njau y Mumii Rajabu, hasta