Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID)

Las manos de Idalia Ramón cuidan las almendras de cacao producidas en el pueblo de Caluco, en el occidente de El Salvador. Las mujeres protagonizan la transformación del cacao en chocolate, en un proceso ecológico que adquiere empuje en este país centroamericano gracias al proyecto nacional Alianza Cacao, destinado a rescatar su olvidado cultivo y mejorar el futuro de 10.000 familias campesinas. Crédito: Edgardo Ayala/IPS

El futuro sabe a chocolate para mujeres rurales salvadoreñas

Con la pasta de chocolate recién salida de un molino de nixtamal, Idalia Ramón y otra decena de mujeres salvadoreñas toman porciones del producto, lo pesan y les dan forma de estrellas, rectángulos o campanas antes de embolsarlas y dejarlas

En el mundo, 75 por ciento de los arrecifes de coral están amenazados por la sobrepesca, la destrucción del hábitat, la contaminación y la acidificación de los océanos a causa del cambio climático. Crédito: Bigstock

Granada busca recuperar sus arrecifes de coral

Granada, un pequeño país insular del Caribe oriental, sigue el ejemplo de dos de sus grandes vecinos, Belice y Jamaica, en la recuperación de sus arrecifes de coral, que sirven de barrera contra las olas gigantes causadas por las fuertes

Estudiantes del Instituto Nacional de Música de Afganistán. Crédito: Shelly Kittleson/IPS

Optimismo sobre Afganistán debe tomarse con pinzas

Desde 2002, un año después de que invadiera Afganistán, Estados Unidos invirtió más de 100.000 millones de dólares en el desarrollo y la reconstrucción del país asiático de 30 millones de habitantes.

David Njeru, agricultor del centro de Kenia, revisa sus coles. Su comunidad corre el riesgo de ser desplazada por poderosos promotores inmobiliarios. Crédito: Miriam Gathigah/IPS

Agricultores en Kenia se defienden ante la invasión inmobiliaria

Las hortalizas de esta tranquila comunidad agrícola en los fértiles humedales del centro de Kenia no solo alimentan a los agricultores sino que también se venden en los mercados de Nairobi, la capital del país, 150 kilómetros al sur.

Un bebé recibe la vacuna contra el sarampión de manos del vacunador Joseph Kamara, en la clínica comunitaria de Tagweh, Liberia. Crédito: Unicef

El ébola cede y da paso a la vacuna contra el sarampión en África

Los casos nuevos de ébola en Guinea Bissau, Liberia y Sierra Leona descendieron considerablemente, lo que permitió que las campañas de vacunación contra enfermedades como el sarampión  y la poliomielitis, que habían acusado el golpe de la última gran epidemia

El indígena Cándido Menzúa Salazar, coordinador nacional de los pueblos indígenas de Panamá, contó a los asistentes al Global Landscapes Forum, el mayor evento paralelo de la COP 20 de Lima, cómo el cambio climático alteró sus prácticas agroforestales. Crédito: Audry Córdova/COP20 Lima

El clima provoca una nueva geografía de los alimentos

La gran frecuencia y magnitud de la variabilidad climática con el aumento de la temperatura global y su consecuente alteración del régimen de lluvias están modificando la geografía de los cultivos y producción de alimentos en los trópicos, se alertó

La reconstrucción de Filipinas un año después de Haiyan

Al cumplirse un año del tifón Haiyan, la mayor tormenta que haya golpeado el territorio de Filipinas, donde la conocen como Yolanda, miles de historias sobre pérdidas, desesperación, soledad, hambre y enfermedades inundaron los medios junto a relatos de heroísmo.

Inédita preocupación por matrimonio infantil y mutilación genital

La Cumbre de las Niñas celebrada en Londres y una conferencia paralela en Washington resaltaron la necesidad de enfrentar el matrimonio infantil y la mutilación genital femenina (MGF), mientras Unicef informaba que 130 millones mujeres sufrieron esa ablación y 700

La maternidad en la niñez pesa en Pakistán

Si Rashda Naureen pudiera regresar seis años en el tiempo, nunca habría accedido a casarse a los 16 años. “No estaba lista para el matrimonio”, reconoció a IPS. “¿Cómo podría estarlo si apenas era una niña?”, inquirió esta joven pakistaní

Aldeas de Ghana erradican mortalidad infantil

Zainab Abubakar se dedica a salvar vidas de niños y niñas. Hace pocos años era una mujer común, sin formación médica, que vivía en la rural localidad de Kpilo, en la Región Norte de Ghana.

Juventud cubana en el ojo del ZunZuneo

Las generaciones nacidas en Cuba en las últimas dos o tres décadas, permeadas por influencias de sociedades diferentes a la que se empeña en construir el gobierno, están en el ojo de la tormenta ideológica que alimenta el conflicto entre

Precipitaciones díscolas devastan cultivos en Barbuda

El racionamiento de agua se ha vuelto un modo de vida para los 1.800 residentes de la diminuta isla de Barbuda, que experimenta prolongados períodos secos, especialmente en el área de las Tierras Altas, cerca de los principales predios agrícolas.

El extraño caso de la financiación de megapresa en RDC

Defensores de los derechos humanos advierten sobre los riesgos sociales y ambientales de un acuerdo, pactado a puertas cerradas y cuyos alcances se desconocen, para la construcción de una enorme represa en República Democrática del Congo (RDC) con inversión privada