
¿Corren el peligro de volverse nucleares los conflictos actuales?
NACIONES UNIDAS – El constante redoble de amenazas nucleares parece no tener fin, principalmente por parte de los rusos, los políticos de derecha israelíes y los norcoreanos.
NACIONES UNIDAS – El constante redoble de amenazas nucleares parece no tener fin, principalmente por parte de los rusos, los políticos de derecha israelíes y los norcoreanos.
EREVÁN – Han pasado 12 meses desde que Hayk Harutyunyan, un fotógrafo de 22 años de Nagorno Karabaj, recogió su casa por última vez y cerró la puerta para siempre.
TEGUCIGALPA – El gobierno, responsables de las Naciones Unidas y los obispos católicos de Honduras repudiaron el crimen cometido contra el ambientalista Juan López, asesinado a balazos la noche del 14 de septiembre en la norteña ciudad de Tocoa, 250
PARÍS – Los ataques contra las escuelas se han incrementado en el mundo, sumándose a las restricciones legales e incluso climáticas que impiden a los estudiantes el acceso a sus centros educativos, advirtió la Organización de las Naciones Unidas para
LIMA – “Las autoridades no se preocupan por la educación de los niños de los pueblos indígenas, no hay infraestructura adecuada y tampoco docentes bilingües a tiempo completo que les enseñen en nuestro propio idioma”, afirmó Mariluz Canaquiri, lideresa en
GINEBRA – Más de la mitad de la población mundial, 52,4 por ciento, tiene algún tipo de cobertura de protección social, pero en los 20 países más vulnerables al cambio climático 364 millones de personas están completamente desprotegidas, indicó un
NACIONES UNIDAS – Mientras el devastador conflicto de 11 meses en Gaza sigue escalando, con más de 41 000 muertos, en su mayoría civiles, y más de 92 000 palestinos heridos, los israelíes siguen desafiando a Estados Unidos, que mantiene
LIMA – No debería sorprender que la presidenta interina Dina Boluarte decretase tres días de luto por la muerte de Alberto Fujimori, el único gobernante de Perú que recibió una condena de 25 años de prisión por haber autorizado a
WASHINGTON – El gobierno de Estados Unidos anunció, este jueves 12, sanciones financieras y de visado sobre 16 autoridades de Venezuela, para marcar su rechazo a la proclamada reelección del presidente Nicolás Maduro.
LIMA – El ex presidente Alberto Fujimori, quien gobernó Perú con mano dura entre 1990 y 2000, murió el miércoles 11 a los 86 años, víctima de cáncer, y en libertad por un indulto humanitario, después de purgar en prisión
GINEBRA – La situación de los derechos humanos ha empeorado drásticamente en Nicaragua, que este martes 10 despojó de su nacionalidad y bienes a 135 ex presos políticos, advirtió el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre ese país y
BUENOS AIRES – Al menos 196 defensores de la tierra y el medioambiente fueron asesinados el año pasado mientras intentaban proteger el planeta de las industrias extractivas, según revela un nuevo informe de la oenegé británica de derechos humanos Global
TIERRA BLANCA, El Salvador – La política de detenciones de presuntos pandilleros en El Salvador, impulsada por el gobierno de Nayib Bukele, ha violentado el debido proceso a tal extremo, que incluso mantiene detenidas a personas que cuentan ya con
NUEVA YORK – Las fuerzas armadas de Rusia y Ucrania, así como las de Myanmar y Siria, han utilizado este año municiones en racimo en sus combates, a pesar de la campaña internacional para la proscripción y eliminación de estas
NACIONES UNIDAS – Yemen atraviesa actualmente una grave crisis humanitaria agravada por una letanía de problemas medioambientales. A los años de conflicto armado, se suman constantes tormentas de viento, inundaciones, desplazamientos masivos, brotes de cólera y una aguda inseguridad alimentaria
SANTIAGO – Las vacaciones pagadas más los días feriados remunerados alcanzan a entre 26 y 30 días al año para los trabajadores de América Latina, de acuerdo con un reciente reporte de la oficina para el Cono Sur de la
RÍO DE JANEIRO – El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, destituyó en forma fulminante al ministro de Derechos Humanos, Silvio Almeida, acusado de acoso sexual, un delito considerado imperdonable en el actual gobierno, en contraste con el mantenimiento
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.