
La sequía estrecha al canal de Panamá
PANAMÁ – En el bar que Sandra administra en el céntrico distrito financiero de Ciudad de Panamá ha caído la oferta en su carta debido a los retrasos en el paso de los barcos por el canal de Panamá, una
PANAMÁ – En el bar que Sandra administra en el céntrico distrito financiero de Ciudad de Panamá ha caído la oferta en su carta debido a los retrasos en el paso de los barcos por el canal de Panamá, una
KARACHI – El esquiador alpino Muhammad Karim, de 28 años, pasó el invierno con la vista puesta en el cielo, deseando y esperando nieve profunda y abundante. «Mi sustento cotidiano dependen de la nieve», dijo el atleta olímpico y entrenador
MANILA – El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) informó que en 2023 comprometió una cifra récord en financiación climática, para ayudar a los países en desarrollo de Asia y el Pacífico reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y
YUMBO, Colombia – Yumbo es una ciudad industrial ubicada en el Valle del Cauca, cerca del Pacífico colombiano. Se convirtió en un refugio para miles de personas desplazadas por la violencia que ha afectado al país durante más de 50
KOTIANG, Kenia – En el tranquilo pueblo de Kotiang, ubicado a orillas del lago Victoria en la región lacustre de Kenia, Yvonne Atieno, una madre abnegada de poco más de 30 años, atiende su estanque de peces bajo el implacable
BEIJING – Más de 200 instituciones financieras de todo el mundo cuentan ya con políticas de abandono del carbón, que consisten en dejar de financiar nuevos proyectos de carbón y desprenderse gradualmente de los existentes. El gas natural, por el contrario,
ABUYA – Solo en 2022, las inundaciones ocurridas en Nigeria ocasionaron la muerte de al menos a 662 personas, hirieron a 3174, desplazaron a unos 2,5 millones y destruyeron 200 000 viviendas.
MÉXICO – La construcción sostenible contribuye a la reducción de emisiones contaminantes provenientes de los materiales utilizados, mejora la conservación del agua, disminuye la generación de basura y tiene un impacto positivo sobre la salud de los habitantes de la
SAN EMIGDIO, El Salvador – La forma más sencilla con que María de Jesús Anaya, una pequeña caficultora salvadoreña, explicó el concepto de cambio climático fue: “El clima está loco, llueve cuando no debería, y no llueve cuando debería estar
BOGOTÁ – En 1987, una excavación de pozos en busca de agua en Bourakébougou, un pueblo al norte de Bamako, la capital de Malí, dio con un yacimiento extraño. Se trataba de un pozo seco que, sin embargo, emitía un
PATUAKHALI, Bangladesh – En el pasado, Salma Begum, de 40 años, perdía sus cosechas todos los años debido a desastres naturales. Vive con su familia de cinco miembros en la aldea de Ashabaria, dentro de Rangabali, una remota isla costera
GINEBRA – Con pérdida de hielo y temperaturas cada vez más cálidas en el aire, la región ártica atestiguó de nuevo este año el cambio climático que experimenta la Tierra, destacó un reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
KEZI, Zimbabue – Hace cinco años, la agricultora Sehlisiwe Sibanda caminaba hasta una zona boscosa cercana para llenar un carrito de dos ruedas típico del sur de África con enormes troncos de madera para cocinar y calentarse. Una pila de
DUBÁI – Los resultados de la COP28 están siendo ya vivamente debatidos tanto en el ámbito científico como en el de la justicia social, aunque son mayoría los que consideran que la cumbre climática de Dubái ha dado un paso
DUBÁI – La decisión de “alejarse de los combustibles fósiles”, adoptada este miércoles 13 como consenso final por los casi 200 países congregados en la cumbre climática de Dubái, la COP28, constituyó para la causa del ecologismo latinoamericano una victoria
DUBÁI – Sobrepasado en un día el plazo final, la COP28 se transformó en una cumbre extraordinaria, en un año caracterizado por temperaturas récord combinadas con El Niño, que produjeron una carnicería climática en continentes como África.
DUBÁI – Uno de los debates más encendidos de la cumbre climática anual que llega a su conclusión en esta ciudad de los Emiratos Árabes Unidos, revoloteó alrededor del fraseo de la declaración final, respecto a “phase out (abandono de
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.