Economía

Hombres holgazanean en el mercado de la ciudad de Dire Dawa, en Etiopía, masticando qat. Crédito: James Jeffrey/IPS.

El qat en el Cuerno de África, entre un flagelo y una bendición

En la capital de Etiopía, un grupo de inmigrantes yemeníes de entre 50 y 60 años mastican hojas de qat (Catha edulis) un domingo de tarde, mientras conversan sobre economía, política, historia, entre otros temas. Lo que para unos puede

Constance Huku, de la localidad rural de Masvingo, en el sudeste de Zimbabwe, carga leña. Crédito: Sally Nyakanyanga / IPS

El día tiene más horas para las mujeres de Zimbabwe

El canto del gallo despierta a Tambudzai Zimbudzana, de 32 años, que rápidamente dobla sus mantas y sale de su casa de tres habitaciones, con techo de chapas, en Masvingo, una localidad rural del sudeste de Zimbabwe.

Foto de familia, durante la jornada concluisiva de la 22 Reunión Ordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe (AEC), el 10 de marzo, en la capital de Cuba. Crédito: Jorge Luis Baños/IPS

El Gran Caribe necesita pequeñas navieras para su integración

Todas las grandes compañías marítimas navegan por el mar Caribe, un punto de enlace internacional. Pero escasean rutas directas entre sus pequeñas islas con barcos de menor cabotaje, un problema analizado por países del área reunidos en esta capital. 

Un artista realiza un grafiti en Accra del líder independentista de Ghana, Kwame Nkrumah. Crédito: Kwaku Botwe/IPS.

A los 60 años, Ghana quiere algo más que asistencia

Ghana cumplió 60 años esta semana y figura como un ejemplo de democracia y estabilidad. Sin embargo, actualmente su crecimiento es de solo 3,6 por ciento, el más bajo en 20 años, y sus ingresos tributarios representan 18 por ciento

La ingeniera Magan Kawar (de rosado), quien apenas terminó tercero de primaria, enseña a sus estudiantes de distintos países del mundo todo sobre la tecnología solar; ya capacitó a 900 mujeres de más de 20 países. Crédito: Stella Paul/IPS.

Ingenieras solares descalzas luchan contra la desigualdad

Una mañana del verano boreal de 2008, la india Magan Kawar decidió abandonar su aldea en busca de trabajo. Al otro día, sus suegros la condenaron al ostracismo. “Estaban muy enojados”, recordó la mujer de 52 años, con dos hijos

Margot Wallström, ministra de Relaciones Exteriores de Suecia. Cortesía.

Más que nunca se necesita una política exterior feminista

En los últimos tiempos, el mundo se presenta con tonos cada vez más oscuro. En muchos lugares se cuestiona a la democracia, se ponen en riesgo los derechos de las mujeres y se debilita el sistema multilateral, que llevó décadas

La falta de trabajo lleva a muchas jóvenes de Camerún a buscar empleo en el exterior, a veces con consecuencias terribles. Crédito: Ngala Killian Chimtom/IPS

Nuevos derechos a la tierra cambian mercado laboral de mujeres

El Día Internacional de la Mujer se concentra este año en el empoderamiento económico de la población femenina en el cambiante mundo del trabajo. La visión es lograr la equidad de género y el empoderamiento de mujeres y niñas para

Guyana descubre petróleo y se genera un dilema por la emisión de gases de efecto invernadero y el objetivo del Acuerdo de París.

La bendita maldición del petróleo descubierto en Guyana

El descubrimiento de petróleo en Guyana podría resultar en un dilema para el país sudamericano, dado que la Comunidad del Caribe (Caricom, en inglés) y otros pequeños estados insulares presionan para limitar la emisión de gases de efecto invernadero y así

Un mural en Cinquera, en el departamento de Cabañas, en El Salvador, durante la campaña para la consulta popular del 26 de febrero de 2017. Crédito: Aruna Dutt/IPS.

Otro pueblo de El Salvador rechaza un proyecto minero

Los ciudadanos de la municipalidad salvadoreña de Cinquera, en el norteño departamento de Cabañas, se opusieron a un proyecto minero de forma contundente. El voto favorable de 98 por ciento de los consultados lo convirtió en el quinto “territorio libre

El primer ministro de Bahamas, Perry Christie, sostiene que las instituciones financieras necesitan hacer una consideración especial de las circunstancias únicas de su país. Crédito: Desmond Brown/IPS.

El Caribe requiere agilidad en apoyo tras emergencias climáticas

Cuando se aproxima el segundo aniversario de la devastacion causada por la tormenta tropical Erika en la pequeña isla de Dominica, sigue sin materializarse parte de la ayuda prometida para afrontar sus estragos, que incluyeron decenas de personas muertas, casi

Timor Oriental quiere fijar un límte marítimo permanente con Australia en el medio del mar que los seapra. Fuente: Oficina de Límites Marítimos de Timor Oriental.

Disputa territorial esconde otras necesidades de Timor Oriental

Juvinal Dias, nacido en 1981 en Tutala, una aldea del extremo este de Timor Oriental, donde su familia se había refugiado en 1975, tras la invasión de Indonesia, sufrió en carne propia los malos tratos a manos de una potencia

La mayor limpieza de playas del mundo en Versova, en la ciudad india de Mumbai. Crédito: PNUMA.

La ONU le declara la guerra al plástico de los océanos

La ONU declara la guerra a los plásticos que inundan los océanos: más de ocho millones de toneladas terminan en sus aguas cada año, como si se vertiera un camión de ese material por minuto, lo que causa estragos en

Las mujeres de la aldea de Rubkuai, en el estado sursudanés de Unidad, el 16 de febrero de 2017. Crédito: FAO

Peligra el futuro de la alimentación humana

Será difícil acabar con el hambre para 2030 porque está en peligro la capacidad de la humanidad para alimentarse debido a las crecientes presiones sobre los recursos naturales, la mayor desigualdad y las consecuencias del cambio climático, alerta el último