
Conferencia moviliza “solidaridad internacional” con Yemen
La comunidad internacional se comprometió a reunir 2.000 millones de dólares para la tan necesaria asistencia humanitaria que le urge al atribulado Yemen.

La comunidad internacional se comprometió a reunir 2.000 millones de dólares para la tan necesaria asistencia humanitaria que le urge al atribulado Yemen.

Jaled se fue de Siria en 2015, cuando su país llevaba cuatro años de guerra. Con 27 años recuerda claramente cómo era su vida antes en Damasco: llevaba una vida feliz con una familia feliz en un país feliz.

Las expresiones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra México empiezan a permear la recién iniciada campaña presidencial de este país latinoamericano, al obligar a los candidatos a pronunciarse al respecto.

Bouba Diop observa encantado la cantina de su tío recién reformada en el barrio pobre de Keur Massar, a las afuera de esta capital de Senegal.

Los logros en materia de desarrollo humano de Bangladesh fueron muy festejados en marzo, a pesar de la posible pérdida de beneficios comerciales de Occidente, los que contribuyeron al éxito de las exportaciones de este país asiático durante décadas.

Un camión privado voltea su pesada carga de arena para la construcción en un callejón del municipio El Cerro, en el centro de la capital cubana. De inmediato, cinco hombres comienzan a envasar el material en sacos, que luego llevan

Hay un gran número de personas que viven fuera de sus países de origen, lo que hace cada vez más evidente la necesidad de parámetros legales más fuertes para proteger a los migrantes más vulnerables cuando violan sus derechos.

Frente a los reclamos de la población de India de que el aire sea respirable y la energía, eficiente, las autoridades están más receptivas que antes a explorar alternativas de desarrollo sostenible, aseguró Frank Rijsberman, director general del Instituto Mundial

Las crisis humanitarias no desaparecen y el número de personas muertas no hace más que aumentar, lo que ha convertido a la vida de refugiados y migrantes en una pesadilla total en todas partes del mundo.

El periódico británico The Independent daba la noticia hace unas semanas: por primera vez en la historia un carguero había cruzado el océano Ártico en invierno y sin la ayuda de un barco rompehielos, algo inconcebible hace solo unos pocos

Elaborar papel con desechos de la minería, cultivar algas para producir gas o alimentar pollos con larvas de moscas. Esos son algunos de los proyectos, ideados por un provocador economista belga, con los que el Ministerio de Ambiente y Desarrollo

Los cinco mayores proveedores de armas coinciden con cuatro miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU que, irónicamente, abogan por una coexistencia pacífica y defienden los principios del desarme.

Tapiwa Moyo sale religiosamente de su casa todos los días cuando canta el gallo y se une a la multitud de mujeres que adoptaron la minería artesanal como medio de vida en Zimbabwe.

Resulta revelador que un gobernante que no hizo el servicio militar, ni disfruta de experiencia alguna en asuntos bélicos, tenga una especial inclinación al uso de un vocabulario más propio de los enfrentamientos cruentos entre estados que en las relaciones

El nuevo acuerdo firmado por 11 países en Chile para reemplazar al Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP, en inglés) es como vino viejo en odre nuevo, sin Estados Unidos, pero con gran parte de los artículos más controvertidos.

La captura de un buque español que pescaba ilegalmente en el llamado mar Argentino convirtió en noticia, una vez más, una realidad que los especialistas conocen desde hace años: cientos de barcos depredan de manera habitual los recursos del Atlántico

Pocas personas conocen al productor Carlos Manuel Borrero por su nombre. Incluso en su barrio del municipio de San Miguel del Padrón, en la periferia de la capital cubana, se le llama el Hombre Goma por sus canteros hechos con