Estrella Gutiérrez

Estrella

Gutiérrez
ha coordinado la cobertura de género de IPS

en América Latina y se ha ocupado de alianzas con las ONG que promueven los

derechos de las mujeres y la realización de talleres, seminarios y otras

actividades vinculadas a esa iniciativa editorial. Además, apoya a la mesa

regional como editora y periodista.

Estrella está vinculada a IPS desde la década

de los 70. Entre las funciones que ha realizado en la agencia destacan las de

directora de la oficina de IPS en Caracas, corresponsal y editora en Roma y

responsable del servicio latinoamericano y del servicio en español. También

participó en coberturas mundiales de la agencia, como la de la Conferencia

Mundial sobre la Mujer de Beijing, realizó talleres sobre género para el

personal de IPS y coordinó y editó la versión en español del primer glosario de

género de la agencia.

Fuera de IPS, Estrella ha impartido seminarios

sobre periodismo alternativo y periodismo interpretativo en dos universidades

venezolanas, ha realizado consultorías sobre periodismo para organizaciones

comunitarias y ha organizado talleres sobre periodismo internacional para redes

de medios regionales venezolanos.

Además, Estrella trabajó para los diarios

venezolanos El Nacional y El Diario de Caracas, y entre 1999 y 2007 laboró en

Miami, Estados Unidos, para una empresa dedicada a servicios de información

para los negocios, donde entre otras tareas dirigió Noticias Financieras, una

sindicación de información económica en alianza con 40 grandes diarios de

América Latina, que generaba 3.000 noticias diarias.

Estrella es española, pero vive fuera de su

país desde los años 70 y se reconoce como latinoamericana. Se licenció en

periodismo en Madrid y actualmente reside en Caracas. Puedes contactarla en

egutierrez@ipslatam.net.

Desarrollo latinoamericano se desangra en rutas y avenidas

La familia de la venezolana Susana Suárez, una odontóloga de 35 años, aún no asimila  su muerte en un siniestro de tránsito en mayo. Ella y una amiga con la que regresaban de la playa son parte de las 130.000

Bicicletas viven su primavera en América Latina

“A diario recorro 43 kilómetros y me encanta”, dice Carlos Cantor en Bogotá. “Hace cinco años cambié el auto por la bicicleta”, explica Tomás Fuenzalida desde Santiago. Ambos expresan la primavera de las bicicletas como solución de transporte en América

Perfil social se afianza como renta en las microfinanzas

Las microfinanzas tienen una esencia social, pero con su expansión hacia servicios diversificados para los excluidos del sistema convencional, el sector se vio obligado a reforzar, con nuevos códigos y prácticas, el mensaje de que su objetivo es la gente,

AMÉRICA LATINA: A las mujeres del campo sí les ponen puertas

«A veces pienso en abandonar. Mis vecinos reciben créditos y ayudas, pero yo nunca. Los planes agrícolas son para hombres, aunque somos muchas que vivimos del campo», se lamentó a IPS la pequeña ganadera venezolana Aura Canache.

COMUNIDAD ANDINA: La CAF, el "rosario" en el divorcio de Perú

Perú indicó que va a hacer todo lo posible por mantenerse dentro de la Corporación Andina de Fomento (CAF), tras su salida del bloque, pero los ahora cuatro miembros activos en el grupo anticiparon la pronta salida de Lima de