Diana Cariboni

Diana

Cariboni
es editora jefa asociada de IPS desde junio

de 2010 y jefa de redacción del servicio

mundial de noticias en español
y de América Latina desde marzo de 2003.

Desde 2007 edita el premiado servicio semanal sobre

ambiente y desarrollo sostenible Tierramérica,

que publican más de 20 periódicos de América Latina. Encabezó los equipos que

cubrieron las negociaciones de cambio climático de Copenhague y de Cancún, en 2009 y 2010, y la cumbre Río+20, en 2012.

Ha entrenado a decenas de periodistas de

América Latina y enseñó periodismo en la Licenciatura de Comunicación de la

Universidad ORT de Uruguay. En 2007 obtuvo con su colega Constanza Vieira la

Beca AVINA de Investigación Periodística en Desarrollo Sostenible por el

proyecto La riqueza

inverosímil del Chocó
.

Se inició como periodista en 1992, trabajando

para varios medios uruguayos, como los diarios El Observador y El País y las

radioemisoras Sarandí y Setiembre FM. Se especializó en tecnología, ciencia y

salud pública. También escribió sobre política internacional, economía y

ambiente para distintas publicaciones del Instituto del Tercer Mundo.

Es casada, tiene cinco hijos y una nieta.

Nació en Argentina en 1962 y se mudó a Uruguay en 1984. Trabaja para IPS desde

2001. Puedes escribirle a dcariboni@ips.org o seguirla en @diana_cariboni

Ban Ki-moon se ciñe al guión de Washington para Egipto

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, sigue negándose a calificar de golpe militar el derrocamiento del gobierno democrático de Egipto, pero arremetió contra sus fuerzas de seguridad por la masacre de civiles cometida este miércoles 14 en las

Hamás no da con la nota

Tras ganar el concurso de talentos Arab Idol, el cantante palestino Mohammad Asaf va camino al éxito, con contratos de grabación en Dubai y presentaciones en varios países árabes. El joven de 23 años se convirtió en el orgullo de

Con Snowden no se juega

La sospecha de que en el avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, volaba el excontratista de inteligencia estadounidense Edward Snowden, nuevo enemigo público número uno de Washington, creó un incidente internacional sin precedentes.

Desde el limbo, Snowden desafía a la Casa Blanca

A última hora del lunes 1, la activista de Wikileaks, Sarah Harrison, entregó en mano 21 cartas a Kim Shevchenko, oficial de guardia del consulado ruso en el aeropuerto moscovita de Sheremetyevo, a favor de Edward Snowden, el denunciante de

Viñas de ira son buen negocio para el vino cisjordano

Buena parte del culto al vino se relaciona con la tierra de origen de sus uvas. La etiqueta dice “Producto de Israel”, pero no se deje engañar. Este Cabernet Sauvignon se elabora en territorio palestino ocupado.

Poliomielitis a las puertas de Europa

Ucrania afronta la amenaza real del regreso de la poliomielitis, además de brotes de otras enfermedades serias como paperas, rubeola y sarampión, debido a una combinación de ineficiencia estatal y falta de confianza del público en las vacunas, según expertos

El Himalaya y un tsunami de origen humano

En los suburbios de Rudraprayag, una localidad en el norteño estado indio de Uttarakhand cuyos muchos templos ejercen particular magnetismo sobre turistas y peregrinos hindúes, los visitantes paran a menudo para comer en un popular hotel construido justo sobre el

Españoles se ejercitan en consulta popular

“¿Y esto para qué es?”, pregunta una mujer al pasar delante de una urna de cartón en la que se lee en letras negras «Plebiscito Ciudadano». «Una consulta al pueblo», responde uno de los voluntarios de la mesa de votación

Economía de Jerusalén oriental en quiebra

Gruesos cerrojos sellan las puertas frontales de comercios, ahora cubiertos de grafitis y mugre por la falta de uso. Unos pocos clientes pasan por la calle apenas iluminada, a veces deteniéndose a mirar las frutas y verduras, o comprando en

HONDURAS: Mujeres aprenden a manejar paneles solares en India

Jefas de hogar de cuatro comunidades con más de 100 familias en el municipio de Orocuina, sur de Honduras, aprenderán durante seis meses a instalar paneles solares y prestarles mantenimiento en la Universidad Descalza (Barefoot College) de India.

Al rescate de las hortalizas feas

Cocinar con verduras sanas, pero de formas antiestéticas según criterio de los supermercados, es una de las muchas formas de reducir el alarmante desperdicio de comida.