Análisis

¿Es la ONU una organización «inflada, desenfocada, obsoleta e ineficaz»?

El presidente estadounidense, Donald Trump, durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el 23 de septiembre. Imagen: ONU

NACIONES UNIDAS – La hostilidad de Estados Unidos hacia la ONU amenaza con intensificarse, mientras que el organismo mundial, falto de fondos, lucha por su supervivencia económica.

En su intervención ante el Comité Administrativo y Presupuestario de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) el 6 de octubre,  el embajador Jeff Bartos, representante de Estados Unidos para la Gestión y la Reforma de la ONU, afirmó: «El presidente (Donald) Trump tiene toda la razón: las Naciones Unidas pueden ser una institución importante para resolver los retos internacionales, pero se han alejado mucho de su propósito original».

«En sus 80 años, la ONU se ha vuelto inflada, desenfocada, a menudo ineficaz y, en ocasiones, incluso parte del problema. El fracaso de la ONU a la hora de cumplir con sus mandatos fundamentales es alarmante e innegable», aseguró.

Destacó que Estados Unidos ha sido, con diferencia, el mayor contribuyente financiero de la ONU desde su fundación. Según las escalas de contribución más recientes, Estados Unidos aporta más fondos a la ONU que los demás 180  países juntos.

«Para Estados Unidos, la era de seguir como si nada ha terminado. Durante la sesión principal, trabajaremos con este Comité para lograr recortes más profundos en el gasto superfluo y una mayor rendición de cuentas, con un enfoque implacable en los resultados», aseguró Bartos.

Las reducciones ya propuestas en las misiones políticas especiales, el cierre de oficinas sobre el terreno innecesarias y la consolidación de las oficinas ejecutivas son el tipo de decisiones que deben convertirse en la norma, no en la excepción.

En su discurso ante la 80 Asamblea General, el 23 de septiembre, el presidente Trump señaló: «¿Cuál es el propósito de las Naciones Unidas? Ni siquiera se acercan a alcanzar (su) potencial».

Desestimando a la ONU como una organización obsoleta e ineficaz, se jactó: «Puse fin a siete guerras, traté con los líderes de todos y cada uno de estos países, y nunca recibí una llamada telefónica de las Naciones Unidas ofreciéndome ayuda para cerrar el acuerdo».

Pero la ineficacia política de la ONU se debe principalmente al papel que desempeñan los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad con derecho a veto —China, Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Rusia—, que se apresuran a proteger a sus aliados acusados de violaciones de los derechos humanos, crímenes de guerra o genocidio.

Mientras tanto, Estados Unidos se ha retirado oficialmente o está en proceso de retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, mientras  ha dejado de financiar a la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (Unrwa) y a la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Esto plantea una pregunta: ¿cuál es el destino y la supervivencia económica de la ONU frente a una administración Trump agresiva?

Alon Ben-Meir, profesor jubilado de relaciones internacionales del Centro de Asuntos Globales de la Universidad de Nueva Yor, dijo a IPS que no hay otra forma de describir el trato que la administración Trump está dando a la ONU que «como contraproducente y perjudicial para los intereses nacionales de Estados Unidos, al tiempo que erosiona sustancialmente la influencia de Estados Unidos en todo el mundo».

«Es difícil comprender cómo Trump, que quiere ‘hacer grande a Estados Unidos otra vez’, muestra una hostilidad tan flagrante hacia la única organización mundial en la que Estados Unidos ha desempeñado, a lo largo de los años, un papel tan fundamental y destacado que ha superado al de cualquier otro país desde la creación de la ONU en 1945», dijo.

Ben-Meir argumento que la argumentación de Bartos sobre la ONU «es, en el mejor de los casos, inexacta y, en el peor, totalmente errónea. Nunca ha sido un secreto que la ONU necesita reformas significativas, empezando por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y muchos otros organismos de la organización».

Sin embargo, adujo, «descartar de un plumazo la labor vital de la ONU en muchos frentes y recortar la ayuda humanitaria de la que dependen millones de personas en los países pobres, o retirarse de organismos vitales de la ONU, es inconcebible y muy perjudicial para el liderazgo y los intereses nacionales de Estados Unidos».

«¿Con qué lógica justifica la administración Trump, por ejemplo, su retirada de la OMS, cuya función principal es coordinar las respuestas sanitarias mundiales a crisis como las pandemias y establecer normas sanitarias internacionales?», inquirió el especialista.

A su juicio, «cabría pensar que la Administración Trump apoyaría firmemente a una organización que sirve a los intereses de Estados Unidos desde una perspectiva sanitaria mundial y que solo reforzaría la influencia de Estados Unidos al desempeñar un papel importante en la mejora de sus funciones».

Tampoco tiene lógica para Ben-Meir la retirada de la administración Trump del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que promueve y protege los derechos humanos en todo el mundo a través de la cooperación internacional.

Al abandonar esa organización, consideró, Trump renuncia a cualquier papel que Estados Unidos podría desempeñar en la prevención de los abusos contra los derechos humanos, lo que conduce a un menor control global de dichos abusos y a un debilitamiento de las normas internacionales.

«Puede que a Trump le importen poco las violaciones de los derechos humanos, pero ¿cómo beneficia a los intereses nacionales y globales generales de Estados Unidos la retirada de una organización de este tipo?», preguntó.

Puede leer aquí la versión en inglés de este artículo.

James E. Jennings, presidente de Conscience International, aseguró a IPS que el apoyo a la organización de las Naciones Unidas es vital para la salud y la estabilidad mundiales.

A su juicio, «quienes han trabajado en primera línea en las respuestas de las agencias de la ONU a guerras, desastres naturales y hambrunas en todo el mundo no pueden imaginar el grado de inhumanidad que supone quitarles la comida a los bebés, negarles la educación a los niños y dejar que las enfermedades y las epidemias se propaguen».

«Esto no es política, es intimidación, y el mundo debería verlo como lo que es», afirmó Jennings.

Consideró que hay un patrón en el comportamiento de Trump que es fácil de detectar.

«A todos los que considera sus enemigos, como por ejemplo en los estados mayoritariamente demócratas de California e Illinois, los describe en los términos más terribles como lugares plagados de delincuencia y fuera de control», recordó.

Y agrega que, según Trump, «a los tres días de enviar a las tropas de asalto del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos) a lugares como Washington, que no hacen más que mostrar su fuerza, de repente esa ciudad o ese estado se vuelven pacíficos y están bajo control».

El presidente estadounidense «se jacta de que ahora las cosas van bien en Portland, Chicago y otros lugares similares, cuando no se aprecia ningún cambio real, salvo que algunos ciudadanos normales han sido maltratados. El teatro puede ganar votantes, pero no resuelve los problemas en modo alguno», afirmó Jennings.

La misma técnica se puede observar en la escena internacional. Después de menospreciar y marginar los esfuerzos de paz de la ONU, que asegura que profundizan en los problemas, llama por teléfono a los líderes de países al borde de las hostilidades y afirma que ha puesto fin a siete guerras, lo cual es una tontería.

«Al marginar a la ONU, simplemente quiere dominarla. Dado que Estados Unidos es el mayor donante que apoya a la organización, hay muchas posibilidades de que consiga doblegarla a su voluntad, a menos que los líderes nacionales, los ciudadanos estadounidenses y la gente de todo el mundo se opongan firmemente a sus planes», consideró Jennings.

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]