Cierre de Usaid pone en peligro a las naciones más pobres del mundo

La ayuda al desarrollo de Estados Unidos, canalizada mediante la Usaid, ha favorecido a los países destinatarios y a las poblaciones más pobres del mundo, pero también ha servido a los intereses de Estados Unidos en esos países. Imagen: J. Countess / Getty Images

NACIONES UNIDAS –  La decisión de la administración de Donald Trump de desmantelar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el principal canal del país para la ayuda humanitaria y el socorro en casos de desastre, se augura que tendrá un impacto devastador en las naciones en desarrollo del mundo.

La solicitud presupuestaria para 2025, bajo la anterior administración, la de Joe Biden que dio paso a Trump el 20 de enero, ascendía a la asombrosa cifra de 58 800 millones de dólares en ayuda exterior para el año.

Esa asistencia extrna propuesta incluía, por ejemplo, la financiación para apoyar plenamente las prioridades y compromisos asumidos por Estados Unidos en la Cumbre de Líderes con África, celebrada en mayor del año pasado.

La solicitud también cumplía la promesa de Biden hecha en la Séptima Reposición del Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, organizada por Estados Unidos, de otorgar un dólar por cada dos aportados por otros donantes, proporcionando así un total de 1200 millones de dólares al Fondo Mundial.

Según el Departamento de Estado, también se esperaba que promoviera el liderazgo de Estados Unidos proporcionando financiaciamiento sostenido para el Fondo Pandémico para mejorar la preparación mundial contra las amenazas de enfermedades infecciosas.

Pero todos estos compromisos tendrán que ser abandonados, o reducidos drásticamente, con la eliminación de la Usaid y el despido de más de 10 000 de sus empleados en todo el mundo, dejando solo unos 290 puestos para trabajaores estadounidenses,  a los que se les pide que regresen a casa.

Según un artículo de portada de The New York Times del 11 de febrero, los críticos de las órdenes ejecutivas de Trump dicen que en algunos casos como el de la Usaid causarán una catástrofe humanitaria y socavarán la influencia, la fiabilidad y la posición mundial de Estados Unidos.

Justamente, desde su fundación en 1961 la Usaid ha sido un ariete de la influencia y la penetración de Washington en países y poblaciones desfavorecidas, con una clara influencia en su peso y poder de potencia mundial.

El diario dijo que Estados Unidos gastó casi 72 000 millones de dólares en ayuda exterior en 2023, incluyendo el gasto de la Usaid y el Departamento de Estado. Como porcentaje de su producción económica, Estados Unidos, que tiene la mayor economía del mundo, da mucha menos ayuda exterior que otros países del Norte industrial.

La Usaid gastó unos 38 000 millones de dólares en servicios sanitarios, ayuda en casos de desastre, esfuerzos contra la pobreza y otros programas en 2023, alrededor de 0,7 % del presupuesto federal.

James E. Jennings, presidente de la organización Conscience International, dijo a IPS que los recortes draconianos a Usaid ya están teniendo repercusiones mundiales.

«Que dos multimillonarios, uno de los cuales es supuestamente la persona más rica del mundo (Elon Musk), le quiten el pan de la boca a multitud de niños en todo el Sur global no es solo indiferencia, es crueldad personificada», señaló.

La ayuda internacional es algo más que cifras en un balance. Afecta a personas que necesitan desesperadamente su próxima comida, agua potable, un lugar donde dormir o ayuda médica de emergencia, además de asistencia para desarrollarse y poder luego ser independientes de la ayuda.

El programa de la Usaid de Washington cuesta solo 1,2 % del presupuesto federal, según el Pew Research Center. Gran parte de él beneficia a refugiados y personas desplazadas en todo el mundo.

«Hoy en día son más que nunca en la historia, con un total de casi 100 millones de personas. Recortar el apoyo a los programas de salud, especialmente la erradicación de la malaria y el tratamiento y prevención del sida, es una locura, porque las enfermedades mortales acaban llegando a todas partes», dijo Jennings.

Desde que el presidente Franklin Roosevelt llegó a la Casa Blanca en 1932, explicó, ningún jefe del Poder Ejecutivo ha emitido tantas directivas, como se conocen los decretos ejecutivos. Sin embargo, hay una gran diferencia.

Las acciones de Roosevelt beneficiaron a la gente, sacándola de la pobreza, proporcionando empleos y mejorando la vida.

Es un hecho que el enorme gobierno federal de Estados Unidos necesita reformas y que se refuercen los controles fronterizos, algo que la mayoría de los estadounidenses apoyan.

Pero la «directivitis» de Trump en sus primeras semanas en la Casa Blanca tiene como objetivo fortalecer a plutócratas como él o Musk, recortar los servicios al pueblo estadounidense, incluidos los veteranos, y eliminar programas para ayudar a las poblaciones con dificultades en el resto del mundo.

«Tal ha sido siempre el comportamiento de los autócratas, por no hablar de los aspirantes a tiranos», resaltó Jennings.

Puede leer aquí la versión en inglés de este artículo.

En un artículo de opinión Para IPS, Alon ben Meir, profesor jubilado de relaciones internacionales del Centro de Asuntos Globales de la Universidad de Nueva York, escribió: «Ser testigo del devastador impacto de la orden ejecutiva de Trump de congelar casi toda la ayuda exterior es desgarrador».

Recordó que la decisión de Trump, aupada por su gran asesor Musk,  ha dejado a millones de niños vulnerables sin acceso a alimentos que salvan vidas en todo el mundo.

Por ejemplo, recordó, más de 1,2 millones de personas en Sudán que recibían apoyo de programas financiados por Estados Unidos se han quedado sin acceso a alimentos, medicinas esenciales y agua potable, que necesitan para sobrevivir.

«Las consecuencias son igualmente devastadoras en los campos de refugiados de Etiopía, donde 3000 niños desnutridos dependían de los esfuerzos apoyados por Estados Unidos a través de Acción contra el Hambre», lamentó Ben Meir.

A su juicio, «la inhumana decisión de Trump no solo es despiadada, sino que destruye los ideales de compasión y liderazgo que alguna vez definieron a Estados Unidos».

Una nación que alguna vez lideró la lucha contra el hambre y la salvación de vidas, ahora, bajo el salvaje ataque de Trump, abandona a millones de niños inocentes a la inanición y la muerte inevitable.

Para Ben Meir, «su acción desenfrenada degrada en lugar de preservar la grandeza de Estados Unidos».

Según The New York Times, hay más de 30 estudios congelados , entre los que se incluyen:

-Tratamiento de la malaria en niños menores de 5 años en Mozambique
-Tratamiento del cólera en Bangladesh
-Un método de detección y tratamiento del cáncer de cuello uterino en Malawi
Tratamiento de la tuberculosis en niños de Perú y Sudáfrica
-Apoyo nutricional para niños en Etiopía
-Intervenciones para el desarrollo de la primera infancia en Camboya

Marco Rubio, secretario de Estado de Tump y administrador en funciones de la Usaid, fue citado diciendo: «Estados Unidos no está abandonando la ayuda exterior. No es así. Pero tienen que ser programas que podamos defender. Tienen que ser programas que podamos defender. Tienen que ser programas que podamos explicar y tienen que ser programas que podamos justificar. De lo contrario, ponemos en peligro la ayuda exterior».

La Casa Blanca, por su parte, para justificar la decisión de cerrar la Usaid, dijo en un comunicado que durante décadas, la Agencia no ha rendido cuentas a los contribuyentes, ya que canaliza sumas masivas de dinero a proyectos insignificantes y, en muchos casos, maliciosos de burócratas atrincherados, con una supervisión casi nula.

Entre los pocos ejemplos de despilfarro y abuso en los ultimos años citados por la Casa Blanca se incluyen los siguientes:

-1,5 millones de dólares para promover la diversidad, la equidad y la inclusión en los lugares de trabajo y las comunidades empresariales de Serbia
-70 000 dólares para la producción de un musical sobre diversidad, equidad e inclusión en Irlanda
-2,5 millones de dólares para vehículos eléctricos en Vietnam
-47 000 dólares para una ópera transgénero en Colombia
-32 000 dólares para un cómic transgénero en Perú
-2 millones de dólares para cambios de sexo y activismo gbti en Guatemala
-6 millones de dólares para financiar el turismo en Egipto
-Cientos de miles de dólares para una organización sin ánimo de lucro vinculada a organizaciones designadas como terroristas por Estgados Unidos, incluso después de que un inspector general iniciara una investigación.

Además de:

-Millones para EcoHealth Alliance, que participó en la investigación del laboratorio de Wuhan, en China, de donde se dice que partió el coronavirus detrás de la pandemia de la covid.

-Cientos de miles de comidas que fueron a parar a los combatientes afiliados a Al Qaeda en Siria.

-Financiación para producir anticonceptivos personalizados en países en desarrollo.

-Cientos de millones de dólares para financiar canales de riego, equipo agrícola e incluso fertilizantes utilizados para apoyar el cultivo de adormidera y la producción de heroína sin precedentes en Afganistán, en beneficio de los talibanes.

T: MF / ED: EG

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe