La expansión del cultivo de caña en Colombia tiene su epicentro en la zona del valle del río Cauca, en el sudoeste del país, y ha dejado una estela de explotación hídrica, reducción de biodiversidad y contaminación por uso de plaguicidas y fertilizantes sintéticos, que no equilibra la dedicación de parte de la producción para biocombustibles. Foto: Emilio Godoy / IPS

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]

Últimas informaciones