screengrabsitio

Walter García

la Central Hidroeléctrica de Itaipú Binacional, que impulsan fuentes energéticas alternativas en su área de influencia e innovaciones tecnológicas, como vehículos eléctricos o propulsados por biometano, o el biogás purificado. La potencia de Itaipú, la segunda mayor central hídrica del mundo, compartida por Brasil y Paraguay, es de 14000 megavatios. Equivale a 29166 minicentrales como la de Entre Ríos, pero aun así la gigante binacional que responde por cerca de 11 por ciento del consumo brasileño y 88 por ciento del paraguayo, sigue fomentando la producción del biogás, tanto para generación eléctrica como biometano. El aprovechamiento energético de los excrementos ganaderos y los residuos orgánicos, y de los biofertilizantes derivados, evita que esos sedimentos vayan a los ríos y contaminen el embalse hidroeléctrico, explicó el general Luiz Felipe Carbonell, director de Coordinación de Itaipú.

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]

Últimas informaciones