Una barcaza recibe soja en el muelle del complejo agroindustrial paraguayo Angostura, en el río Paraguay, para llevarla a Rosario (Argentina) y de allí a mercados en otros continentes. La previsible caída de los precios de las materias primas que exporta América Latina y el Caribe influirá en la recesión que acarreará desempleo, empleo más precario y aumento de la pobreza. Foto: Mario Osava/IPS

La economía de América Latina y el Caribe se contraerá al menos 1,8 por ciento en 2020, lo que incrementará el desempleo y puede aumentar de 185 a 220 millones el número de pobres, como consecuencia de la pandemia del coronavirus, advirtió la secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]

Últimas informaciones