marzo 30, 2020

La humanidad se encuentra en un punto de inflexión, exacerbado por la pandemia covid-19. Esta experiencia colectiva debe servir para provocar una reflexión global sobre nuestro futuro y conducirnos hacia una sociedad del conocimiento, manteniendo siempre una perspectiva empática sobre las necesidades de todos

2020: el año cero de una nueva sociedad

La humanidad se encuentra en un punto de inflexión, exacerbado por la pandemia covid-19. Esta experiencia colectiva debe servir para provocar una reflexión global sobre nuestro futuro y conducirnos hacia una sociedad del conocimiento, manteniendo siempre una perspectiva empática sobre

Urge duplicar gastos en salud en países pobres. Oxfam ha pedido que se movilicen 159 000 millones de dólares en ayuda a países pobres y que además se cancelen sus obligaciones de deuda, para financiar un plan de salud pública y de respuesta de emergencia ante la pandemia

Urge duplicar gasto en salud en países pobres

Los 85 países más pobres, con cerca de la mitad de los 7700 millones de habitantes del planeta, necesitan duplicar sus gastos de salud ante la pandemia covid-19, advirtió este lunes 30 la coalición de lucha contra la pobreza Oxfam.

Un primer plan de 2,5 billones de dólares presentó la ONU para que todos, también los 6000 millones de personas más desfavorecidas del planeta, se repongan del embate de la covid-19. Foto: Unctad

La ONU al flanco de los más desfavorecidos ante la covid-19

Las Naciones Unidas, tomando la palabra al Grupo de los 20 (G20) países industriales y emergentes, de “hacer lo que sea necesario para superar la pandemia” de la covid-19, presentó este lunes 30 un primer plan de 2,5 billones de

El Grupo Parlamentario de Población y Desarrollo (PGPD) de Yibutí realiza campañas de sensibilización para eliminar la práctica de la mutilación genital femenina en las zonas rurales, como las de Tadjourah y Ali Sabieh. Foto: Cortesía de PGPD

Yibutí intensifica esfuerzos contra la mutilación genital femenina

La mutilación genital femenina (MGF) todavía se practica muy ampliamente Yibutí, en el Cuerno de África. Pese a los esfuerzos del gobierno y las agencias internacionales de desarrollo para frenar esta práctica, la cultura, la tradición y la religión continúan