marzo 19, 2015

Una imagen típica de la clase de subdivisiones que caracterizan a la expansión suburbana. Nuevo México, Estados Unidos. Crédito: Riverrat303 - CC BY-SA 3.0 via Wikimedia Commons

La expansión a los suburbios crece como mal de las ciudades

Pocos lo niegan. La expansión suburbana es fea, con sus centros comerciales y tiendas con formas de caja. Tampoco es muy conveniente, dadas las horas al volante necesarias para llegar al trabajo. Y causa estragos a la naturaleza, con las

Las inundaciones en Brisbane, Australia, fueron declaradas un desastre natural en enero de 2011. Crédito: Bigstock

“La clave para prevenir los desastres es entenderlos”

La Tercera Conferencia Mundial sobre la Reducción del Riesgo de Desastres concluyó el miércoles 18 en esta ciudad de Japón luego de que los representantes de 187 Estados miembros de la ONU acordaron un nuevo marco para reducir en los

Trabajadoras confeccionan ropa deportiva de una marca estadounidense en una maquila de la Zona Franca de San Bartolo, en el municipio de Ilopango, en el este de El Salvador. En la planta trabajan 350 personas por cada turno de ocho horas, 80 por ciento mujeres, que ganan el salario mínimo. Crédito: Edgar Romero/IPS

Maquilas salvadoreñas usan pandilleros contra sindicalistas

Compañías textiles que confeccionan ropa para marcas transnacionales en El Salvador son acusadas de aliarse con pandilleros para amenazar de muerte a los trabajadores y romper sus sindicatos, según denuncias de personal afectado recabadas por IPS y por agrupaciones internacionales.

Una mujer planta un árbol de karité en Ghana para proteger los márgenes del río y para mejorar su economía. Queda mucho por hacer para superar las dificultades que atraviesa la población femenina, en especial en áreas rurales, en términos de movilidad y participación política. Crédito: ©IFAD/Dela Sipitey

Empoderar a las mujeres rurales les brinda dignidad y futuro

Las campesinas realizan grandes aportes a las economías rurales al producir y procesar alimentos, alimentar y cuidar a sus familias, generar ingresos y contribuir al bienestar general de sus hogares. Sin embargo, en muchos países, las discriminan y no pueden