marzo 16, 2006

SRI LANKA: La guerra aterra tanto como el tsunami

Quince meses después del tsunami que arrasó Asia, la mayoría de los habitantes de la septentrional aldea srilankesa de Manalkadhu todavía esperan una vivienda permanente. Pero la guerra les genera más inseguridad que la falta de techo.

AGRICULTURA: Terminator, la próxima batalla en Curitiba

La industria de la biotecnología presiona para flexibilizar la suspensión de experimentos de campo y producción comercial de semillas desarrolladas con tecnologías genéticas de uso restringido, conocidas como Terminator, dijeron activistas.

AGUA: Un mensaje infantil para los gobiernos

Cada día mueren en el mundo 4.500 niñas y niños menores de cinco años por enfermedades vinculadas a la falta de saneamiento y agua potable. Para hablar de ese drama, exponer sus experiencias y buscar soluciones, 100 menores de 30

EEUU: Ola proteccionista sofoca globalización corporativa

Proyectos proteccionistas de ley, que asignan a agencias de seguridad del gobierno el control de las inversiones extranjeras en Estados Unidos, ponen en peligro el dominio actual de la globalización corporativa sobre la economía nacional.

DESARROLLO-HAITÍ: Una salida no militar

Una propuesta para producir energías alternativas en la frontera entre Haití y República Dominicana podría ser el primer paso para el desarrollo post electoral haitiano. La iniciativa fue difundida en Buenos Aires por una organización no gubernamental vinculada a la

POLÍTICA-ESPAÑA: Crispación permanente por el 11-M

Las relaciones del opositor Partido Popular (PP) con el gobierno español que preside José Luis Rodríguez Zapatero se exasperan cada día más, dos años después de las elecciones que marcaron la derrota de esa colectividad política y del atentado terrorista

UE-AMÉRICA LATINA: Del Consenso de Washington al de Viena

Hecho trizas el Consenso de Washington, que en la década pasada animó la apertura liberal de América Latina y el Caribe, la brújula regional puede ahora apuntar hacia Viena, sede de la cumbre de mayo con la Unión Europea (UE)

TELEVISIÓN-CUBA: Telenovela desata polémica social

Una telenovela cubana con aspiraciones de reflexión sobre comportamientos sexuales y el sida provoca una inusual controversia pública en Cuba, un país acostumbrado a que el gobierno regule el debate social.

AMBIENTE-PERÚ: Investigación del BID a Camisea tardía y dudosa

Las medidas anunciadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para corregir los continuos derrames del gasoducto de Camisea en la Amazonia peruana son insuficientes para proteger la diversidad biológica de la zona, dijeron organizaciones ecologistas.

ESTADOS UNIDOS: Ahuyentando las inversiones árabes

Tras la renuncia de la empresa Dubai Ports World, de Emiratos Árabes Unidos, a operar seis puertos de Estados Unidos a raíz de la oposición de legisladores en Washington, todo hace prever una caída de las inversiones árabes en el