mayo 2004

IRAQ-EEUU: Rumsfeld y Bush contra las cuerdas

El escándalo sobre el maltrato de prisioneros iraquíes sacudió a la administración de George W. Bush hasta sus cimientos. No sólo crecen los reclamos de renuncia del secretario de Defensa, Donald Rumsfeld, sino los cuestionamientos a la sustentabilidad de la

DESARROLLO: Las ONG deberán desaparecer

”Ojalá las ONG dejen de existir algún día”, dijo a IPS el presidente de la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo de España (CONGDE), David Alvarez Rivas. ”Eso significaría que no tendríamos razón de ser y un cambio radical en

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Bush quiere mantener control de musulmanes

Grupos defensores de los derechos de los musulmanes en Estados Unidos observan con nerviosismo que el presidente George W. Bush, en campaña para ser reelecto en noviembre, aboga por prolongar la vigencia de la Ley Patriótica, piedra angular de su

ABORTO-URUGUAY: Diputados de EEUU se entrometen

La carta enviada el viernes por seis diputados de Estados Unidos a senadores de Uruguay, exhortándolos a votar contra un proyecto que despenalizaba el aborto en este país fue una presión indebida y grave, según legisladores y activistas.

CUBA: México tiende la mano, pero rechaza injerencia

El gobierno de México dijo este jueves que extiende la mano a Cuba para recomponer sus vínculos, pero acusó a funcionarios de La Habana de apelar a mentiras para justificar su injerencia en asuntos domésticos.

CUBA-EEUU: Bush refuerza embargo con un ojo en las urnas

Seis meses antes de una elección en que la comunidad cubana tendrá una importancia decisiva, el presidente de Estados Unidos, George W. Bush, anunció este jueves que hará aun más severo el embargo de 44 años contra Cuba.

GAS-ARGENTINA: La rebelión de los consumidores

Una audiencia convocada para discutir el aumento del precio del gas en Argentina, ya acordado entre el gobierno y los productores, fue suspendida abruptamente este jueves por presión de consumidores y legisladores, quienes alegaron que el presidente Néstor Kirchner fue

AFGANISTAN: Siguiendo los pasos de Iraq

La inestabilidad crece sin cesar en Afganistán, país bajo virtual ocupación militar de Estados Unidos y otras fuerzas occidentales. Pero ese panorama queda sepultado por informes sobre violencia, tortura y asesinatos en Iraq.

DEFENSA-UNION EUROPEA: Inermes o más dependientes de EEUU

La Unión Europea (UE) podrá ser la primera economía mundial desde su ampliación el sábado pasado, pero está lejos de ser una potencia militar comparable a Estados Unidos y, por tanto, aún muy dependiente de ese aliado, según legisladores y