PALESTINA: La crisis fortalece a Arafat

El aparente colapso de la llamada ”hoja de ruta” para la paz en Medio Oriente reafirmó al presidente palestino Yasser Arafat en el centro del escenario político de la región, del cual trataron de sacarlo Israel y Estados Unidos.

Arafat nombró asesor de seguridad nacional al viejo jefe de seguridad preventiva de Cisjordania, Jibril Rajoub, y tal decisión fue interpretada como una señal de que se propone recuperar su papel de único poder dominante en la Autoridad Nacional Palestina (ANP) que preside.

Eso significa que el primer ministro palestino Mahmoud Abbas, más conocido como Abu Mazen, deberá retroceder o retirarse, según se interpreta en círculos políticos de Ramalá.

”Hay un conflicto entre Abu Mazen y Arafat, y en última instancia, si uno de los dos debe irse, será Abbas”, dijo a IPS Kadura Fares, un joven dirigente del movimiento Fatah, liderado por el presidente palestino.

Fares, integrante del Consejo Legislativo de la ANP, estuvo en los últimos años entre los miembros de Fatah que presionaron por reformas sobre Arafat y la vieja guardia del movimiento, y hace pocos meses demandó el nombramiento de Abu Mazen como primer ministro, pero ahora él y otros están desilusionados con Abbas.
[related_articles]
Según el parlamentario, el primer ministro se equivocó al renunciar a su lugar en el Comité Central de Fatah, debido a una controversia con otros dirigentes.

Abbas ”resultó ser tácticamente débil, y no hemos visto lo suficiente en el área de las reformas políticas”, opinó.

La existencia de un conflicto entre Arafat y Abu Mazen es negada por la mayor parte de los dirigentes allegados a ellos, pero Faren admitió con crudeza que ”hay una lucha por el poder, que en la actualidad eclipsa el sufrimiento del pueblo palestino, y eso no nos hace felices”.

El desenlace de esa puja será crucial para el futuro de la ”hoja de ruta”, una propuesta de paz elaborada por el llamado Cuarteto que integran la Organización de las Naciones Unidas, la Unión Europea, Estados Unidos y Rusia.

Esa propuesta, aceptada formalmente en junio por palestinos e israelíes, incluye reformas políticas de la ANP, y además tanto Israel como Estados Unidos están muy poco dispuestos a negociar con Arafat.

El conflicto entre Abbas y Arafat es especialmente llamativo porque ambos colaboraron en forma muy estrecha por años, tras ser fundadores de Fatah a comienzos de los años 60.

En la actualidad, la cuestión de la represión por parte de la ANP contra grupos armados irregulares palestinos, como Hamas y Jihad Islámica, es rehén de la crisis interna de Fatah, porque el control de las fuerzas de seguridad es uno de los centros de la disputa entre el presidente y el primer ministro.

Rajoub está otra vez en su elemento como asesor de seguridad nacional de Arafat, mientras los periodistas hacen fila para entrevistarlo, ante su lujosa casa en Ramalá. El año pasado fue despedido tras incursiones israelíes, con el argumento de que no había cumplido sus tareas de seguridad preventiva.

Las nuevas funciones de Rajoub no están definidas con claridad, pero es probable que tenga atribuciones muy amplias, y ya ha pedido un lugar en el consejo que la ANP se propone crear para la coordinación de sus fuerzas de seguridad.

”Respeto a Abu Mazen y espero cooperar con él”, aseguró.

El flamante asesor de Arafat está entre quienes aseguran que no hay contienda entre el presidente y el primer ministro. ”Sólo pertenezco a una fracción: la fracción Fatah, columna vertebral de la lucha nacional”, arguyó.

Sin embargo, sostuvo que ”Abu Mazen debe asistir al Comité Central de Fatah y alcanzar acuerdos con sus integrantes sobre las cuestiones más importantes”, porque ”aún es posible resolver las cosas mediante el diálogo”, en la medida en que el primer ministro ”cometió errores pero no crímenes”.

Es claro que Rajoub desea que esos acuerdos se concreten cuanto antes, para evitar que el Consejo Legislativo se interne en una dura discusión sobre el primer informe de Mahmoud Abbas acerca de su gestión como primer ministro, presentado este lunes.

Fares dio a entender que el debate sobre ese informe puede conducir a que el parlamento le retire la confianza a Abu Mazen, y es claro que eso crearía un caos que puede llevar meses remontar en relación con la ”hoja de ruta” y el proceso de paz en general.

Rajoub no parece preocupado por esa posibilidad. Habla como si la ”hoja de ruta” no existiera, con el lenguaje previo a su aceptación por parte de la ANP, por ejemplo cuando arguye: ”No podemos actuar contra los militantes (los grupos armados irregulares palestinos) mientras los israelíes nos disparen”.

Tampoco plantea alternativas a esa propuesta: ”No soy el padrino de la 'hoja de ruta'. Los estadounidenses y Bush lo crearon, y ellos deben presionar a los israelíes para que cumplan sus compromisos”, adujo.

Entre los partidarios de Abbas, también afirma que la crisis es culpa de Israel, por brindar insuficiente respaldo al primer ministro, y no de los ataques suicidas palestinos.

Los gobernantes israelíes ”cedieron a la presión de su opinión pública” al tomar represalias tras el atentado suicida con bombas realizado hace dos semanas en Jerusalén, comentó el portavoz del asesor de seguridad de Abbas, Mohammed Dahlan, un viejo rival de Rajoub.

Dahlan fue un cercano colaborador de Arafat, con quien Rajoub tenía malas relaciones, pero ahora han cambiado los papeles. Eso indica que no se trata de un conflicto de orientaciones, sino de una lucha por el poder.

”Las diferencias entre ambos bandos son exageradas por la prensa”, afirmó el portavoz de Dahlan, quien destacó que todos están de acuerdo sobre la necesidad de reprimir a los grupos armados irregulares, en especial tras el más reciente atentado en Jerusalén.

”Esperamos el momento adecuado porque debíamos reconstruir nuestras fuerzas de seguridad, y lograr apoyo popular para la campaña (represiva). Pero cuando se supo que Israel había asesinado a Abu Shanab (un dirigente de Hamas, el 24 de agosto), todo quedó descartado”.

”No quiero defender a Yasser Arafat, pero es el único gobernante elegido por votación que tenemos, y en las actuales circunstancias debemos apoyarnos en eso”, comentó.

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]