MERCOSUR: Nuevas promesas
La XXIV reunión cumbre del Mercosur, celebrada este miércoles en Asunción, marcó pocos avances concretos pero estableció el consenso sobre la prioridad de avanzar en la integración regional y la coordinación macroeconómica.
La XXIV reunión cumbre del Mercosur, celebrada este miércoles en Asunción, marcó pocos avances concretos pero estableció el consenso sobre la prioridad de avanzar en la integración regional y la coordinación macroeconómica.
La XXIV reunión cumbre del Mercosur, celebrada este miércoles en Asunción, marcó pocos avances concretos pero estableció el consenso sobre la prioridad de avanzar en la integración regional y la coordinación macroeconómica.
La justicia de Estados Unidos allanó el camino para generalizar el mecanismo del arresto secreto de inmigrantes, al avalar cientos de detenciones dispuestas tras los atentados terroristas del 11 de septiembre de 2001, según organizaciones de derechos humanos.
Apenas 20 por ciento de los humanos tienen pleno derecho a servicios de salud y a un ingreso básico en la vejez o en caso de desempleo, enfermedad, invalidez, accidente laboral, maternidad o pérdida del sostén familiar, según la OIT.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva fue elegido este miércoles para recibir el Premio Príncipe de Asturias a la Cooperación Internacional, en la septentrional ciudad española de Oviedo, y ese fallo recibió de inmediato amplio apoyo dentro y
Los 10 millones de indígenas mexicanos siguen pobres y discriminados luego de tres años de gobierno de Vicente Fox, cuyas políticas hacia ellos son sólo asistenciales, dijo este miércoles un alto funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
Mantener con firmeza la protección ambiental de la Antártida, preservar la biodiversidad, reforzar los estudios sanitarios de la fauna y la transparencia científica son temas centrales en la reunión del Tratado Antártico que se realiza en España.
El gasto militar mundial subió 14 por ciento en términos reales desde 1998 y la tendencia es a seguir aumentando, en detrimento del ambiente y del desarrollo social y económico.
El gasto militar mundial subió 14 por ciento en términos reales desde 1998 y la tendencia es a seguir aumentando, en detrimento del ambiente y del desarrollo social y económico.
Los conceptos de trabajador y sindicalismo deben flexibilizarse para coincidir con los nuevos y más amplios reclamos del movimiento social mundial, propusieron catedráticos y dirigentes en el Foro Social Mundial Temático (FSMT) de Colombia.
Cristina Hernández-Espinoza (Tierramérica)*
Los conceptos de trabajador y sindicalismo deben flexibilizarse para coincidir con los nuevos y más amplios reclamos del movimiento social mundial, propusieron catedráticos y dirigentes en el Foro Social Mundial Temático (FSMT) de Colombia.
La presencia de inmigrantes sudcoreanos crece con rapidez en el barrio mexicano de Tepito, centro comercial de la capital donde se mezclan negocios de pequeña y gran escala, legales e ilegales.
Más de 11.000 soldados de Francia que participan en misiones de paz en varios países africanos exponen la intención del gobierno de Jacques Chirac de ampliar su influencia en el continente.
Crear conciencia pública sobre el ambiente es remar contra la corriente en América Latina, pues la realidad impone otras prioridades. Pero siete países y seis redes regionales de grupos no gubernamentales lo intentarán con un nuevo proyecto.
Redacción Tierramérica*