POLITICA: Todo listo en Praga para la batalla de la OTAN

Grupos terroristas, pacifistas y anarquistas amenazan el normal desarrollo de la cumbre de la OTAN, que se celebrará esta semana en la capital de la República Checa, y por eso las autoridades decidieron no correr riesgos.

Quince aviones estadounidenses, que incluyen cazas F-15 y F-16 y una nave de reconocimiento, patrullarán el cielo de Praga, mientras el gobierno checo desplegará 12.000 policías, 2.200 soldados y unidades especiales antiterroristas, en el mayor despliegue de seguridad de la historia nacional.

Una fuerza especial de 250 soldados estadounidenses se agregará a las fuerzas checas para proteger al presidente George W. Bush y otros 45 jefes de Estado y gobierno de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte, de 19 miembros) y países asociados.

Pero la amenaza de los manifestantes es quizá más inmediata que la de un ataque terrorista. La policía checa prevé la llegada de 10.000 a 12.000 activistas para la cumbre, que comenzará este jueves.

Praga ya recibió a miles de activistas en septiembre de 2000, cuando fue sede de las reuniones semestrales del Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional.

En esa ocasión, manifestantes encapuchados arrancaron guijarros de las antiguas calles de la ciudad y los arrojaron contra la policía junto con bombas incendiarias. La policía, por su parte, respondió con golpes de bastón, gases lacrimógenos y chorros de agua.

Ahora, todas las partes están preparadas para un nuevo enfrentamiento.

”Cuando se invita a los arquitectos de la violencia, no debe sorprender ver cierta violencia en las calles”, declaró Ondrej Slacalek, director de la revista anarquista checa A-Kontra.

La Federación Anarquista Checa anunció 34 manifestaciones contra ”la guerra y el hambre” entre este martes y el viernes. Las protestas se realizarán frente al Centro del Congreso de Praga, sede de la cumbre, y en el medieval Castillo de Praga, que será visitado por muchos jefes de Estado.

Una encuesta de opinión indicó que 80 por ciento de los checos prevén que habrá violencia en la cumbre.

Probablemente las protestas sean encabezadas por grupos anarquistas, pero unos 35 grupos de izquierda moderados de toda Europa planean manifestaciones pacíficas.

La mitad de los checos creen que las protestas estarán dirigidas contra la injusticia social, 17 por ciento considera que serán contra la globalización, 16 por ciento contra la existencia de la OTAN, y 14 por ciento cree que los manifestantes son sólo ”vándalos”, reveló otra encuesta.

Entre los grupos que planean realizar manifestaciones está el ”Black Bloc”, cuyos miembros usan máscaras negras y creen que la violencia es el único medio eficaz de protesta.

El Black Block fue culpado por gran parte de la violencia y el vandalismo que tuvieron lugar en julio del año pasado en la cumbre de Grupo de los Ocho, en Génova, donde la policía mató a un manifestante y más de 200 resultaron heridos.

Ahora, la policía checa se armó con nuevos poderes para arrestar a manifestantes enmascarados, quienes deberían pagar multas de hasta 330 dólares, más de la mitad del salario mensual promedio en República Checa.

El jefe de la policía nacional, Jiri Kolar, declaró en conferencia de prensa que la policía ya tiene identificadas a 2.200 personas sospechosas de conducta ilegal en manifestaciones anteriores, y que vigila las fronteras para mantenerlas fuera del país.

El Partido Comunista Checo presentó una protesta al ministro del Interior, Stanislav Gross, porque a su criterio las preparaciones de la cumbre ”criminalizaron” las manifestaciones y el derecho a protestar contra las políticas de la OTAN.

”Estas protestas son absolutamente legítimas para la construcción de la sociedad civil, y todas las opiniones deben ser tomadas en cuenta”, destacó el líder comunista Miroslav Ransdorf en un debate organizado por el grupo Forum 2000 la semana pasada.

Tales protestas deben ser ”no violentas ni afectar los derechos de otros”, agregó.

Mientras, el líder anarquista Slacalek, que participó en el debate, opinó que ”existe cierto grado de legitimidad en el uso de la violencia” para protestar contra la guerra.

La discusión formó parte del proyecto ”Bridging Global Gaps”, que el presidente checo Vaclav Havel lanzó este año.

Según Slacalek, un estudiante de la Universidad de Charles, de Praga, las reformas propuestas en la OTAN no serán suficientes, y la alianza militar sólo actúa a favor de los intereses económicos de sus miembros.

El activista afirmó que la OTAN es la que practica el terrorismo al proteger los intereses de un sistema capitalista responsable de la inseguridad mundial, y la guerra es un pretexto para afirmar la hegemonía de los más poderosos y asegurarse reservas de petróleo. (FIN/IPS/tra-en/bk/ss/mlm/ip/02

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe