POBLACION: Otro tratado sin respaldo de Estados Unidos

Estados Unidos se transformó en blanco de críticas por su amenaza de retirarse de un acuerdo internacional sobre población y desarrollo a menos que se eliminen del texto todos los términos que a su criterio hacen referencia al aborto.

”La amenaza de Estados Unidos es un intento de reescribir la historia y deshacer pactos diplomáticos”, dijo a IPS Werner Fornos, presidente del Instituto de Población, con sede en Washington.

Representantes estadounidenses anunciaron en una conferencia de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) en Bangkok, la semana pasada, que Washington ya no respaldaría el Programa de Acción de El Cairo a menos que se eliminaran del texto los términos ”salud reproductiva” y ”derechos reproductivos”.

El Programa de Acción fue adoptado por consenso por 179 países, incluido Estados Unidos, en la Conferencia sobre Población y Desarrollo celebrada en El Cairo en 1994.

Grupos de derecha cercanos al presidente estadounidense George W. Bush arguyeron que ”salud reproductiva” y ”derechos reproductivos” son eufemismos que hacen referencia al aborto, y en esto Washington tiene el respaldo del Vaticano y varios países musulmanes y católicos conservadores.

Sin embargo, luego de acalorados debates, la conferencia de El Cairo acordó que esos términos no significan ”aborto”, recordó Fornos.

Richard Snyder, director de Relaciones Públicas del Fondo de las Naciones Unidas para la Población (FNUAP), señaló que los principios del Programa de Acción toman en cuenta la sensibilidad política, religiosa y cultural de diferentes países.

Por ese motivo, la redacción del Programa de Acción ”debe mantenerse y preservarse”, dado que fue adoptado internacionalmente por consenso, añadió.

”Lo que vuelve esta iniciativa (de Washington) más inexplicable es que se produce mientras la administración Bush intenta recabar apoyo de la comunidad internacional para las políticas de Estados Unidos”, comentó Fornos.

Hasta ahora, el gobierno de Bush se ha negado a apoyar varios acuerdos internacionales sobre ambiente, derechos humanos y desarme, como el Protocolo de Kyoto sobre cambio climático, el tratado de creación de la Corte Penal Internacional y el Tratado de Misiles Antibalísticos, del cual anunció su retiro.

Previas administraciones estadounidenses también se negaron a apoyar acuerdos internacionales como la Convención sobre los Derechos del Niño y la Convención contra las Minas Terrestres.

El gobierno, bajo presión de los mismos grupos de derecha que influyeron en la última decisión, anunció en julio que retendría 34 millones de dólares ya aprobados para el FNUAP, arguyendo que el organismo colaboraba con la política de ”abortos forzados” de China. La agencia de la ONU negó ese cargo.

s

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]