NACIONES UNIDAS: ONG temen menor participación en el foro

El último llamado del secretario general de la ONU, Kofi Annan, a reformular la relación entre el foro mundial y la sociedad civil es percibida por algunas organizaciones no gubernamentales como la posibilidad de que se reduzca su influencia.

Annan afirmó que el sistema de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) está bajo presión para acoger a una creciente cantidad de organizaciones no gubernamentales, cuya actividad aumentó de manera tremenda en los últimos 15 años.

Un panel de alto nivel se instaló en la ONU para analizar el asunto, afirmó.

”Los contactos fueron muy positivos. Al mismo tiempo, surgieron algunos desafíos reales, y todos podemos sentir que este es el momento de analizar qué está funcionando bien y qué no lo está”, dijo Annan ante la Asamblea General de la ONU.

Se prevé que la Asamblea General de la ONU adopte antes de la Navidad la propuesta presentada por Annan en su informe, titulado ”Fortalecimiento del sistema de las Naciones Unidas”.

El informe indica que las organizaciones no gubernamentales tuvieron un aumento destacable en los últimos años, al punto que eran 35.000 en 2000. Más de 2.000 organizaciones son reconocidas por la ONU con carácter consultivo, con participación en el Consejo Económico y Social (Ecosoc).

Unas 1.400 están acreditadas, por su parte, ante el Departamento de Información Pública del foro.

El crecimiento originó tensión en el sistema de la ONU, según Annan. ”Muchos países miembros son cautelosos para hacer espacio en sus deliberaciones a las organizaciones no gubernamentales, que, a su vez, consideran que no se les permite desarrollar una participación significativa”, dijo Annan.

Activistas desacreditaron las afirmaciones de Annan según las cuales el sistema de la ONU está saturado, pues entendieron que reflejaba la intención de algunos gobiernos de restringir la participación de las organizaciones no gubernamentales.

”Aunque haya algún gramo de verdad en eso, la afirmación de que las organizaciones no gubernamentales crea tensión es insustentable. Pedimos a la ONU que nos dé ejemplos de organizaciones acreditadas ante el foro que presionen al sistema”, dijo el activista Jim Paul, de Foro de Política Mundial.

De las 2.000 organizaciones no gubernamentales acreditadas ante el Ecosoc, ”¿cuántas participan en las reuniones?”, preguntó Paul. ”El secretariado de la ONU se negó a darnos los detalles”, agregó.

Annan indicó en su declaración que la creciente cantidad de organizaciones no gubernamentales puso a la ONU y a sus instalaciones bajo una gran presión, lo que hace ”físicamente imposible acomodar a todos los pedidos de participación a conferencias y reuniones”.

Paul manifestó temor de que el secretario general de la ONU recibe, en cambio, presiones para restringir la participación de las organizaciones no gubernamentales. ”No me refiero a los gobiernos que tienen menos experiencia con una vigorosa sociedad civil, sino a grandes democracias”, afirmó.

Estados Unidos, por ejemplo, no desea que las organizaciones no gubernamentales participen en los debates sobre el desarme relacionados con Iraq. Lo mismo ocurre, agregó, en otras democracias occidentales respecto de distintos asuntos.

Paul, coordinador del no gubernamental Grupo de Trabajo sobre el Consejo de Seguridad, coincidió con Annan en que el diálogo entre la ONU y la sociedad civil aumentó con el paso de los años.

El Grupo de Trabajo sobre el Consejo de Seguridad, por ejemplo, se reúne con un embajador en la ONU todas las semanas, y ahora planifica entrevistas similares con ministros de Relaciones Exteriores.

Algunos activistas afirman que los funcionarios gubernamentales y de la ONU muestran incomodidad porque las organizaciones no gubernamentales formulan problemas en que los países no están preparados a acordar soluciones.

La definición de la participación de la sociedad civil en las conferencias de la ONU y en otras instancias del foro mundial es una prerrogativa de los países miembros, sostuvo Annan en su informe.

”De todos modos, todas las partes involucradas se beneficiarían de la participación de la sociedad civil”, sostuvo Annan. (FIN/IPS/au/ml/wd/ip/02

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]