INDIA: Vajpayee frena a fundamentalistas hindúes

El primer ministro de India, Atal Bihari Vajpayee, aprobó este viernes la prohibición en el occidental estado de Gujarat de procesiones religiosas en vísperas de elecciones legislativas.

De esta forma, Vajpayee distendió una confrontación en cierne entre grupos fundamentalistas hindúes de Gujarat -que fue escenario este año de una sangrienta persecución contra la minoría musulmana- y la Comisión Electoral, un organismo constitucional.

”El gobierno de Gujarat ha hecho lo correcto al acatar la directiva de la Comisión Electoral y prohibir las procesiones religiosas en ese estado antes de las elecciones de la Asamblea, el 12 de diciembre”, declaró el primer ministro.

La crisis comenzó cuando el comisionado electoral James Lyngdoh ordenó la prohibición.

Lyngdoh, que describió la situación en Gujarat como ”comunalmente tensa”, se ganó fama de justo y estricto mediante su conducción pacífica de los comicios legislativos en el estado de Cachemira, el único de mayoría musulmana, en septiembre y octubre.

Dirigentes del Partido Bharatiya Janata (BJP), el partido hinduista y nacionalista que encabeza la coalición de gobierno, y su filial el Foro Mundial Hindú (VHP, por sus siglas en hindi) reaccionaron el jueves condenando a Lyngdoh como ”antihindú”.

Pravin Togadia, líder del radical VHP, anunció su determinación de realizar de todas formas este domingo la planificada ”procesión de la victoria” para ”crear conciencia” entre los hindúes.

Sin embargo, el gobierno del BJP en Gujarat, encabezado por el ministro jefe Narendra Modi, recibió presiones del gobierno central para prohibir la manifestación, y en la noche del jueves autoridades estaduales anunciaron que acatarían la orden.

Además de aprobar públicamente esa actitud, Vajpayee apeló a ”todas las organizaciones a honrar la directiva de la autoridad constitucional y ayudar a la administración estadual a cumplir con su deber”.

Sin embargo, el VHP anunció que desobedecerá la orden de la Comisión Electoral y organizará la procesión de todas formas.

Vajpayee discrepó de correligionarios -entre ellos el presidente del BJP, Venkiah Naidu- que criticaron a Lyngdoh y a la Comisión Electoral por su decisión, y arguyó que ”dadas las circunstancias en Gujarat, la orden de prohibición es válida”.

La violencia en Gujarat estalló el 27 de febrero último, cuando una turba de musulmanes prendió fuego a un tren que transportaba a cientos de activistas hindúes cerca de la estación de Godhra, causando la muerte a 59 de ellos.

Los activistas promovían la construcción de un templo hindú en la ciudad de Ayodhya, en el sitio donde hace 10 años fundamentalistas hindúes demolieron una mezquita del siglo XVI, llamada Babri Masjid.

Desde el atentado al tren, los ataques contra la minoría islámica dejaron hasta 2.000 muertos y 150.000 desplazados, en la peor ola de violencia comunal registrada desde la partición del subcontinente indio en India y Pakistán según grupos religiosos.

La gravedad y persistencia de la carnicería causó preocupación en todo el mundo, en especial por los informes probados sobre el patrocinio directo de las represalias contra la comunidad islámica por el gobierno estadual, que recibió críticas de grupos de derechos humanos nacionales y extranjeros.

Vajpayee declaró el viernes que ni el atentado incendiario de febrero ni las represalias que le siguieron pueden convertirse en temas electorales.

”Seguramente hay cuestiones más importantes por las que luchar en las elecciones”, dijo el primer ministro.

Lo importante, agregó, es que el pueblo de Gujarat tenga la oportunidad de elegir un gobierno para mejorar su calidad de vida, y no para viciar todavía más el ambiente.

Esta es la primera vez que Vajpayee asume una postura firme contra grupos extremistas hindúes como el VHP, la base de la fuerza y la ideología del BJP.

Vaypayee asumió la jefatura de gobierno hace cuatro años y tiene dos años más de mandato. (FIN/IPS/tra-en/rd/mlm/ip-cr/02

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe