ESTADOS UNIDOS: Halcones preparan campaña por la guerra

Un pequeño grupo derechista de Estados Unidos con gran influencia sobre el ministro de Defensa, Donald Rumsfeld, y sobre el vicepresidente Dick Cheney, se prepara para reanudar su prédica por un ataque contra Iraq tras las elecciones parlamentarias parciales de este martes.

La tarea será difícil, porque el apoyo a la guerra contra Iraq empieza a caer en las encuestas, tras llegar a 80 por ciento a comienzos de este año. Cerca de la mitad de los entrevistados en los últimos sondeos de opinión se manifestaron en oposición a un ataque unilateral sin el respaldo de los tradicionales aliados de Washington.

Un Comité para la Liberación de Iraq (CLI), que instala en la actualidad sus oficinas en Washington, será presentado en forma oficial la semana próxima, según anunció su presidente, Randy Scheunemann, del gobernante Partido Republicano y veterano asesor del Senado sobre política exterior.

Scheunemann asesoró en los últimos tiempos a Rumsfeld sobre políticas para Iraq, y antes fue el principal redactor de la Ley de Liberación de Iraq, aprobada en 1998, que autorizó la entrega de 98 millones de dólares al Congreso Nacional Iraquí, una laxa coalición de grupos opositores a Bagdad.

Expertos del Departamento de Estado (Ministerio de Relaciones Exteriores) y la Agencia Central de Inteligencia desconfían del Congreso Nacional Iraquí, que incluye a grupos extremistas islámicos.

El CLI parece haber tenido origen en el Proyecto para un Nuevo Siglo Estadounidense (PNAC, por sus siglas en inglés), un grupo formado en su mayor parte por republicanos de la corriente llamada neoconservadora y de la radical facción Derecha Cristiana. Uno de los dirigentes del PNAC es Rumsfeld.

Los neoconservadores son en su mayoría judíos derechistas, muy vinculados con el gobernante partido Likud de Israel, y abogan para que la política antiterrorista internacional de Washington apunte contra todos los grupos y países a los que consideran amenazas para los intereses israelíes.

En los últimos tiempos, ese grupo y Derecha Cristiana han ejercido gran influencia sobre el enfoque gubernamental del conflicto entre palestinos e israelíes, y de la campaña antiterrorista lanzada tras los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y Washington.

Scheunemann indicó que aún no ha formado por completo el grupo de asesores del CLI, pero adelantó que ese equipo será presidido por Bruce P. Jackson, vicepresidente para estrategia y planeamiento la firma productora de armas Lockheed Martin.

Altos ejecutivos de la industria armamentista como Jackson suelen evitar la exposición pública en grupos de presión por guerras que significan lucro para sus firmas.

Jackson presidió la subcomisión del Partido Republicano que preparó en 2000 la plataforma electoral sobre seguridad nacional y política exterior para la campaña del actual presidente George W. Bush.

Antes fue oficial de Inteligencia de la marina de guerra, y trabajó en el Departamento de Defensa durante los gobiernos de los republicanos Ronald Reagan (1979-1989) y George Bush padre (1989- 1993).

También es cabildero por Taiwán, y presidió el Comité Estadounidense por la Expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), mediante la incorporación de países ex comunistas de Europa Oriental, que implica ampliar el mercado para la industria armamentista en esas naciones.

Otros integrantes del grupo de asesores del CLI serán George Schultz, secretario de Estado durante el gobierno de Reagan, Gary Schmitt, director ejecutivo del PNAC, y Julie Finley, recolectora de donaciones para el Partido Republicano y ex colaboradora de Jackson.

Schultz es partidario de que Estados Unidos derroque al presidente iraquí Saddam Hussein, con o sin apoyo de otros países.

Entre los asesores del CLI estarán también el ex senador Bob Kerrey, del opositor Partido Demócrata, y el general retirado Wayne Downing, cabildero por el Congreso Nacional Iraquí y miembro hasta el verano (boreal) del Consejo de Seguridad Nacional de Bush, en el cual era el mayor experto en antiterrorismo.

El CLI ya tiene un sitio en Internet, la red mundial de computadoras (www.liberationiraq.org), y en él hay vínculos con sólo otros dos sitios. Uno de ellos es el del PNAC, y el otro es el del Proyecto sobre Democracias en Transición, dirigido por Jackson, Finley y Scheunemann.

El Proyecto sobre Democracias en Transición impulsa reformas en países ex comunistas de Europa Oriental, y la integración de esos países a la OTAN.

El CLI parece inspirado en el Comité por la Paz y la Seguridad en el Golfo, impulsor de la Guerra del Golfo de 1991, que recibió importantes donaciones del gobierno de Kuwait y de la estadounidense Fundación Lyne y Harry Bradley, que también apoya al PNAC y al neoconservador Instituto Estadounidense de la Empresa.

El Comité por la Paz y la Seguridad en el Golfo publicó en 1988 una carta abierta al entonces presidente Bill Clinton, en la cual pidieron una ”integral estrategia política y militar para derribar a Saddam y su régimen”, con base en ataques aéreos y apoyo al Congreso Nacional Iraquí.

Esa carta fue firmada por los dos fundadores del PNAC, William Kristol y Robert Kagan, y por varios dirigentes del proyecto, entre ellos Schmitt, Rumsfeld y cuatro de sus principales colaboradores actuales en el Departamento de Defensa: Douglas Feith, Peter Rodman, Paul Wolfowitz y Dov Zakheim.

Otros firmantes fueron el actual subsecretario de Estado para control de armas y estrategia internacional, John Bolton, y varios integrantes del Instituto Estadounidense de la Empresa, entre ellos el actual presidente de la Mesa de Política de Defensa del Departamento de Defensa, Richard Perle.

En 1999, varios de los integrantes del Comité por la Paz y la Seguridad en el Golfo formaron el Comité de Acción en los Balcanes, para apoyar la campaña de la OTAN contra Serbia, entre ellos Perle, Rumsfeld y Wolfowitz.

El CLI ”fue formado para promover la paz regional, la libertad política y la seguridad internacional, mediante el reemplazo del régimen de Saddam Hussein por un gobierno democrático, que respete los derechos del pueblo iraquí y deje de amenazar a la comunidad de las naciones”, según su autodefinición.

Sus tareas incluirán ”esfuerzos educativos para movilizar apoyo estadounidense e internacional a políticas que busquen poner fin a la agresión de Saddam Hussein y liberar al pueblo iraquí de la tiranía”, explicó.

Scheunemann dijo a IPS que el CLI concentrará esos esfuerzos en medios de comunicación ”de Estados Unidos y Europa”. (FIN/IPS/tra- eng/jl/ml/mp/ip/02

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe

Lo más leído

[wpp heading='Popular Posts' limit=6 range='last24hours' post_type='post' stats_views=0 ]