ARGENTINA: Nace liga de amos de casa

La depresión económica y su consecuente falta de empleo gestaron en Argentina una organización que reúne a hombres desocupados o con empleos precarios en busca de revalorizar las tareas domésticas y la necesidad de compartirlas con su pareja.

La Liga de Amos de Casa, que ya cuenta con 350 miembros pese a que apenas tiene dos meses de vida, fue una iniciativa del dibujante y humorista gráfico Hernán Torre Repiso.

La comisión directiva está conformada por 16 personas y existen 24 subcomisiones, que atienden los problemas del hogar y las formas de insertarse nuevamente en el mercado laboral.

"Tratamos de transformar algo negativo, como es la falta de un ingreso seguro, en algo positivo que es pasar más tiempo en casa, colaborar con la mujer en la cocina, en las compras o limpieza del hogar y en criar a los hijos", explicó Torre Repiso a IPS.

"Ahora muchos de los integrantes de la Liga "conocen por el nombre a los amigos de los hijos", apuntó, como uno de los logros del grupo.

La crisis económica nacida hace cuatro años empujó a la pobreza a vastos sectores de la clase media y provocó un aumento constante del desempleo, hasta alcanzar hoy a 21,4 por ciento de la población económicamente activa, un promedio que se eleva a 23,2 por ciento en el caso de los hombres.

A ellos se debe agregar otro 19 por ciento de trabajadores con empleos temporarios y una cantidad no determinada de personas que desistieron de seguir buscando un puesto laboral tras intentarlo infructuosamente por largo tiempo.

El deterioro del empleo forzó a muchos hombres a permanecer en el hogar a la espera de un salvador llamado telefónico, mientras otros subsisten con empleos temporarios que los ata al hogar por más tiempo que en el pasado. También están aquellos que para achicar gastos mudaron su oficina al domicilio particular.

Torre Repiso explicó que los casos son diversos, pero "los peores" son los de aquellos hombres "proveedores" que trabajaban 12 horas fuera del hogar y que ahora pasan todo el día en casa o salen sólo para llevar y traer los niños de la escuela o hacer las compras de comestibles.

"Es como una caída de 1.000 metros de altura. Los hombres no entienden nada, por eso nosotros tratamos de hacerles ver que ese hábitat desconocido es su casa y que hay muchas cosas positivas en esa vuelta al hogar, porque las tareas que allí se realizan van dirigidas a las personas que uno ama", comentó.

Por su parte, el arquitecto José Bambona, otro de los miembros de la liga, dijo a IPS que se "les explica a los hombres que antes, cuando salían a trabajar y volvían de noche, estaban perdiendo cosas muy importantes, como jugar con sus hijos, escucharlos, conocer sus problemas, o enseñarles a estudiar o a practicar deportes".

La dirección de la Liga de Amos de Casa, en la que conviven arquitectos, ingenieros, escribanos, contadores y ex ejecutivos, entre otros, asesora a los afiliados acerca de cómo desarrollar una microempresa, una huerta familiar o el modo de aprovechar las nuevas tecnologías para trabajar desde la casa.

La idea de crear el grupo surgió de Torre Repiso, quien tenía un espacio de humor en el programa de televisión de la Liga de Amas de Casa, integrada por medio millón de mujeres.

Allí descubrió que el programa no incluye a los hombres, pese a que hoy se ocupan cada vez más de las mismas tareas que las mujeres.

Torre Repiso trabajó siempre por la tarde en diarios, por eso era normal que cuidara a sus hijos, se encargara de llevarlos a la escuela e hiciera las compras para el hogar. "Siempre sentí que, cuando iba al colegio a llevar o traer a mis hijos, las madres me miraban raro", comentó ahora, a los 58 años de edad.

La Liga de Amos de Casa funciona en una oficina de la sede de la liga femenina, aunque con sus propios objetivos. La idea es expandirse ahora al interior del país, utilizando una estructura similar a la de la red de mujeres a fin de reunir una mayor cantidad de hombres dispuestos a sumarse.

El dibujante y humorista aclaró que el objetivo de la Liga no es el de fomentar que los hombres sean buenos "amos de casa" sino revalorizar las tareas del hogar, reconocer el esfuerzo realizado por las mujeres durante años y disponerse a asumir las responsabilidades de manera conjunta.

En este sentido, aseguró que las mujeres de los miembros de la Liga, que en su mayoría tienen empleos fuera del hogar, agradecen este nuevo compromiso y consideran que el cambio es beneficioso, incluso en los casos de hombres que vuelven a conseguir empleo a tiempo completo.

A la nueva oficina también se acercan viudos o separados de su pareja que deben asumir por la fuerza tareas que tradicionalmente resolvía la mujer.

"La intención es crear conciencia de que la responsabilidad del hogar y la crianza de los hijos es una tarea que debe ser compartida", indicó Torre Repiso.

"Entonces, aunque el hombre vuelva a conseguir trabajo, tendrá un contacto distinto con los hijos, no volverá a ser un 'extraño' en su casa y estará más dispuesto a colaborar con su esposa", añadió.

También las activistas de organizaciones feministas, que por décadas reivindicaron la necesidad de compartir el trabajo del hogar con el hombre y evitar la "doble jornada" laboral, aceptan que esta resolución de crear la Liga de Amos de Casa puede producir un cambio cultural importante.

La socióloga Susana Torrado consideró que la cantidad de mujeres jefas de hogar, que en los últimos 10 años creció de 23 a 30 por ciento, y el desempleo masculino obligó a las parejas a turnarse más en las tareas de la casa y en la crianza de los hijos.

Sin embargo, lamentó que ese cambio está siendo experimentado por los hombres como una frustración.

"Si bien es un cambio de roles positivo, como la causa no lo es, entonces el proceso se vive muy mal", advirtió.

De todos modos, Torrado entiende que el fenómeno es muy notorio, sobre todo en la clase media, donde ya se venían registrando cambios en las parejas de entre 20 y 30 años. Ahora este tipo de casos se generalizó, puntualizó.

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe