AMERICA CENTRAL: El hambre, tema central de cumbre de presidentes
Los gobernantes de América Central se reunieron este jueves en Costa Rica en busca de un plan para enfrentar la crisis alimentaria que afecta a millones de habitantes de la región.
Los gobernantes de América Central se reunieron este jueves en Costa Rica en busca de un plan para enfrentar la crisis alimentaria que afecta a millones de habitantes de la región.
Los presidentes Fernando Henrique Cardoso, de Brasil, y Eduardo Duhalde, de Argentina, firmaron este jueves en Brasilia acuerdos para recuperar el Mercosur, en un esfuerzo limitado por el escaso poder de ambos.
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, concluyó este jueves una visita de cuatro días a Estados Unidos, logrando la aprobación para acceder a los beneficios de la ley estadounidense de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de Drogas (ATPDEA).
El presidente de Colombia, Alvaro Uribe, concluyó este jueves una visita de cuatro días a Estados Unidos, logrando la aprobación para acceder a los beneficios de la ley estadounidense de Promoción Comercial Andina y de Erradicación de Drogas (ATPDEA).
El FMI y el Banco Mundial presionan a países en desarrollo para que vendan los servicios de agua a un puñado de compañías transnacionales, como condición para la asistencia financiera, aseguró la organización independiente One World Action.
Los escándalos sexuales que sacuden a la Iglesia Católica alcanzaron esta semana a Argentina con la dimisión del arzobispo de la oriental provincia de Santa Fe, Edgardo Storni, acusado de cometer abusos contra menores.
El gobierno de Estados Unidos confía en que el derrocamiento del presidente de Iraq, Saddam Hussein, derive en un florecimiento de la democracia en todo el mundo árabe, un pronóstico que es cuestionado incluso desde la derecha.
Cuatro días después de la irrupción en México del huracán Isidore, muchas de las 500.000 personas damnificadas no han recibido ayuda, pese a que el gobierno afirmó hace una semana que los dispositivos de protección civil ante desastres naturales están
Sudáfrica aseguró no haber vendido uranio a Iraq, luego de que un informe oficial británico afirmara que Bagdad buscó adquirir significativas cantidades de uranio en Africa para desarrollar armas nucleares.
La brecha de mortalidad materna entre el Norte industrial y el Sur en desarrollo está en crecimiento, concluyó el Global Health Council (GHC), un grupo con sede en Washington que promueve la salud pública.
El producto bruto mundial crecerá poco hasta fines de 2003, debido a la probabilidad de un ataque de Washington a Iraq, lenta recuperación de la economía de Estados Unidos, creciente precio del petróleo e inestabilidad de mercados emergentes, según el
Israel aplica impuestos arbitrarios a la ayuda humanitaria enviada a los palestinos en sus territorios ocupados, afirmó una agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El nuevo enfoque del FMI y del Banco Mundial para reducir la pobreza en Africa insiste en políticas de estabilización y de ajuste estructural similares a las fracasadas en las dos últimas décadas, sostuvo este jueves la Conferencia de las
Un programa de pasantías para estudiantes universitarios de Colombia brinda desde hace 11 años beneficios a gobiernos locales y a jóvenes que aprenden a aplicar sus conocimientos académicos en la realidad del país.
El último libro de la escritora hindú Sudha Koul es mucho más que una compilación de memorias sobre Cachemira, como ella lo llama en el subtítulo. Es una elegía sobre la caída del aislado valle del Himalaya que Pakistán e
El centro cultural Trasnocho, en la capital venezolana, alberga desde hace un año filmes independientes, teatro, artes plásticas y psicoanálisis en el espacio de un cine comercial transformado por la iniciativa privada.
La cineasta chilena Marcela Said, luego de su aplaudido y sugerente documental I love Pinochet, se apresta a abordar otro asunto espinoso como es filmar el alma de los seguidores del Opus Dei, que viajarán en masa a Roma para
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.