(Arte y Cultura) MUSICA-JAMAICA: El Marley rockero

Ziggy Marley, el mayor de los seis hijos de la máxima estrella del reggae Bob Marley, se alejará del género con que su padre revolucionó la música mundial al lanzar en octubre el disco ”Dragonfly” (”Libélula”), consagrado al rock and roll.

El primer disco de Ziggy Marley como solista pondrá fin a los tres años de silencio transcurridos desde la edición con su grupo Melody Makers de ”Spirit of Music” (”El espíritu de la música”), en el que ya se podría apreciar un camino hacia el rock.

”Spirit…” no tuvo mucha aceptación entre los críticos y los seguidores de Melody Makers, que como grupo de reggae tradicional había ganado tres premios Grammy de la industria discográfica estadounidense en los años 90.

Eso hizo que el album pasara a ser el último grabado por el grupo en los estudios del sello Elektra Records, poniendo fin a una relación comercial poco exitosa, a excepción del disco ”Fallen Is Babylon” (”Caída está Babilonia”), ganador del Grammy en 1997.

Los otros dos premios de los Melody Makers fueron por los discos ”One Bright Day” (”Un día luminoso”) y ”Conscious Party” (”Partido responsable”), ambos para el sello Virgin Records.

”Dragonfly” llevará la marca de la discográfica RCA Records, compañía que no se había caracterizado hasta ahora por sus vínculos con el reggae ni con artistas jamaiquinos.

En el disco, Marley continúa explorando los ritmos que interpretó en ”Spirit…”, acompañado ahora por músicos destacados del denominado ”rock alternativo” estadounidense: el bajista Flea y el guitarrista John Frusciante, de Red Hot Chilli Peppers, y el disc-jockey Chris Kilmore y el guitarrista Michael Einzinger, ambos de Incubus.

La producción está a cargo de Scott Litt, quien trabajó con el grupo estadounidense REM y también con Incubus.

No obstante, Marley no abandona por completo sus raíces y da un lugar al veterano guitarrista Earl ”China” Smith y al bajista Chris Meredith, ex miembros de Melody Makers.

Smith, uno de los músicos que acompañó a Bob Marley con su grupo The Wailers en los años 70, participó también en una gira de Ziggy Marley por 20 ciudades de Estados Unidos, en la que compartió las marquesinas con la cantante, guitarrista y compositora estadounidense Sheryl Crow.

La apuesta de Ziggy Marley por el rock parece ser un intento de recuperar su popularidad en el mercado estadounidense, que aclamó su reggae teñido de pop a comienzos y mediados de los años 90.

Hace tres años, otro hijo del ídolo máximo del reggae, Stephen Marley, produjo un álbum con algunas de las canciones más famosas de su padre interpretadas por cantantes de hip-hop y de rock and roll.

Este disco le dio a Stephen Marley reputación como productor, y a continuación condujo la grabación de ”Halfway Tree” (”Arbol a medio camino”), de su hermano menor, Damian, que ganó en febrero un premio Grammy al mejor disco de reggae.

Mientras Damian Marley grababa su disco en los estudios de la familia en Kingston, Ziggy Marley criticaba en público a las compañías discográfico, que, aseguró, restringían su libertad artística. ”Parece que la gente no quiere escuchar lo que tienes para decir”, afirmó el músico.

Cuando Ziggy Marley lanzó ”Spirit…”, los críticos lo cuestionaron por abandonar sus raíces, lo cual supuso una presión sobre los directores de los sellos discográficos.

Por su parte, Stephen Marley defendió la búsqueda de nuevos horizontes emprendida por su hermano a pesar de las críticas. ”Es lo mismo que solían decir sobre Gong (Bob Marley). Confíen en mí. No hay nadie en Jamaica que escriba la clase de canciones que escribe Ziggy ahora”, afirmó Stephen.

Pero el cambio de sonido no tuvo el impacto esperado en Estados Unidos y el disco fracasó, con menos de 50.000 copias vendidas en ese país.

Los Marley se desilusionaron por el fracaso comercial de sus tres álbumes lanzados por Elektra y Stephen Marley afirmó ser víctima de una conspiración de algunos artistas pop, como Missy Elliott. Al fin, la familia rompió los vínculos con el sello en 2000.

Ziggy Marley anunció que realizará una gira para promocionar ”Dragonfly” en poco más de un mes. Sin duda, los críticos y sus seguidores estarán cerca para ver si el rock le dará nuevos éxitos. (FIN/IPS/tra-eng/hc/ml/rp/mj/cr/02

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe