abril 5, 2002

SALUD: Mueve tu cuerpo

La directora general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, puso en marcha este viernes en Brasil las celebraciones del Día Mundial de Salud, llamando a la humanidad a practicar actividades físicas para prevenir enfermedades.

PERU: Superpolicía de Nueva York aterriza en Lima

El incremento de la delincuencia en la capital de Perú llevó a las autoridades locales a contratar los servicios del ex jefe de Policía de Nueva York Willian Bratton (1994-1996), a quien se atribuye el gran descenso de la criminalidad

PETROLEO: Crisis de Medio Oriente empuja precios al alza

La invasión israelí de los territorios palestinos y un posible ataque de Estados Unidos contra Iraq mantienen al alza los precios internacionales del petróleo, que este viernes se cotizaron alrededor de 11 por ciento más que el promedio de marzo.

SUDAN: Observadores internacionales controlan cese del fuego

Observadores internacionales llegaron este viernes a las montañas de Nubia, en el centro de Sudán, para controlar un cese del fuego parcial en la guerra de 19 años entre el gobierno islámico y rebeldes cristianos y animistas del sur.

PAKISTAN-AFGANISTAN: Islamabad mantiene política de era talibán

La visita esta semana a Afganistán del presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, estuvo dirigida a ganar acceso económico y comercial a Asia central, el mismo objetivo de política exterior que Islamabad mantuvo durante el régimen talibán (1996-2001).

SUDAFRICA: Gobierno obligado a distribuir medicamentos antisida

El gobierno de Sudáfrica agotó sus recursos legales contra un fallo de la Corte Suprema que lo obliga a distribuir en forma amplia e inmediata medicamentos antirretrovirales contra el sida, que frenan el desarrollo de ese mal y su contagio

TURISMO-CUBA: A la caza de europeos

El gobierno de Cuba habilitó la circulación de euros en el mayor polo turístico del país, como ocurre con el dólar, para atraer a visitantes europeos y tratar así de superar la crisis del sector derivada de los atentados del