DERECH0S HUMANOS: Cuba fustiga a sus críticos latinoamerianos
Cuba arremetió este viernes contra los gobiernos de América Latina que han censurado sus antecedentes en materia de derechos humanos.
Cuba arremetió este viernes contra los gobiernos de América Latina que han censurado sus antecedentes en materia de derechos humanos.
La directora general de la Organización Mundial de Salud (OMS), Gro Harlem Brundtland, puso en marcha este viernes en Brasil las celebraciones del Día Mundial de Salud, llamando a la humanidad a practicar actividades físicas para prevenir enfermedades.
La justicia de Francia reabrió la investigación sobre el contrabando de armas rusas a Angola en los años 90, en medio de la guerra civil de 26 años que concluyó el jueves con la firma de un acuerdo de paz.
Una huelga iniciada en la estatal industria petrolera de Venezuela abre paso a una eventual huelga general para exigir la renuncia del presidente Hugo Chávez.
El incremento de la delincuencia en la capital de Perú llevó a las autoridades locales a contratar los servicios del ex jefe de Policía de Nueva York Willian Bratton (1994-1996), a quien se atribuye el gran descenso de la criminalidad
La invasión israelí de los territorios palestinos y un posible ataque de Estados Unidos contra Iraq mantienen al alza los precios internacionales del petróleo, que este viernes se cotizaron alrededor de 11 por ciento más que el promedio de marzo.
Los países islámicos que apoyan a la Autoridad Nacional Palestina y a su presidente, Yaser Arafat, consiguieron que la Comisión de Derechos Humanos de la ONU (CDH) aprobara el envío de una misión de investigación sobre las violaciones cometidas en
Observadores internacionales llegaron este viernes a las montañas de Nubia, en el centro de Sudán, para controlar un cese del fuego parcial en la guerra de 19 años entre el gobierno islámico y rebeldes cristianos y animistas del sur.
Cinco meses de lucha por el gobierno de Madagascar entre Didier Ratsiraka y Marc Ravalomanana han causado pocas bajas, pero sus graves consecuencias económicas incluyen la pérdida de unos 20.000 empleos.
La visita esta semana a Afganistán del presidente de Pakistán, Pervez Musharraf, estuvo dirigida a ganar acceso económico y comercial a Asia central, el mismo objetivo de política exterior que Islamabad mantuvo durante el régimen talibán (1996-2001).
El enviado palestino ante la ONU rechazó las críticas del presidente estadounidense George W. Bush a Yasser Arafat y advirtió que el liderazgo palestino es cuestión del pueblo palestino.
La violencia religiosa en el occidental estado indio de Gujarat no se detuvo tras la visita del primer ministro Atal Bihari Vajpayee, realizada más de un mes después del comienzo de incidentes que han causado más de 800 muertes y
La apatía prevalece entre los 2,2 millones de costarricenses convocados para elegir este domingo a su nuevo presidente en segunda ronda de votación, un mecanismo utilizado por primera vez en los 113 años de vida democrática del país.
El gobierno de Sudáfrica agotó sus recursos legales contra un fallo de la Corte Suprema que lo obliga a distribuir en forma amplia e inmediata medicamentos antirretrovirales contra el sida, que frenan el desarrollo de ese mal y su contagio
El enviado palestino ante la ONU rechazó las críticas del presidente estadounidense George W. Bush a Yasser Arafat y advirtió que el liderazgo palestino es cuestión del pueblo palestino.
Muchos jóvenes de Brasil optan por la emigración o por el delito ante la falta de perspectivas profesionales y económicas, según un estudio de la Secretaría de Desarrollo, Trabajo y Solidaridad de la ciudad de de Sao Paulo.
El gobierno de Cuba habilitó la circulación de euros en el mayor polo turístico del país, como ocurre con el dólar, para atraer a visitantes europeos y tratar así de superar la crisis del sector derivada de los atentados del
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.