DERECHOS HUMANOS-ITALIA: Ayuda sólo para parejas legales

Organizaciones sociales y partidos de izquierda de Italia anunciaron este lunes la convocatoria de un referéndum para anular una norma del Consejo de la central región de Lacio que beneficia sólo a las parejas casadas legalmente.

La medida, aprobada el jueves por el Consejo Regional del Lacio, tiene efecto sólo en Roma, la capital de Italia y de esa región, con tres millones de habitantes.

La norma dispone para 2002 un millón de dólares para préstamos sin intereses, destinado a parejas casadas o que se comprometan a hacerlo en un plazo de un año, para la compra de la primera vivienda y la contratación de los servicios esenciales, como agua, energía eléctrica y gas.

El Consejo Regional del Lacio aprobó la disposición, con los votos de los representantes derechistas, que consideran es una especie de prueba de ensayo para impulsarla en el parlamento nacional, donde la derecha tiene también mayoría en las dos ramas del parlamento.

La norma por primera vez, además, considera el embrión de una mujer como un miembro más del núcleo familiar, adquiriendo así personalidad jurídica y otorgando puntos a los grupos familiares que se presentan para obtener una ayuda.

Las parejas no casadas que accedan a estos beneficios económicos deberán presentar dentro de un año la documentación de que han contraído matrimonio, en caso contrario, deberán restituir el monto del crédito y los intereses bancarios que esos recursos hubieran devengado.

La medida excluye, por lo tanto, no sólo a las parejas no casadas sino a aquellos núcleos familiares informales, constituidos por ejemplo de ancianos o que tienen problemas físicos y que conviven por exigencias de recíproca ayuda.

Las estadísticas señalan que en Roma hay medio millón de parejas no casadas, el doble respecto de hace 10 años, pero la convivencia aún carece de una disciplina jurídica, aunque los hijos de las personas no casadas gozan de los mismos derechos que amparan a los hijos de matrimonios legalizados.

La activista Mónica Cirinna declaró a IPS que ya se puso en contacto con las fuerzas políticas de izquierda para convocar a un referéndum, con el fin de tratar de derogar esta ley.

Llamó la atención el hecho de que se trata de una cifra de dinero que deberá ser incrementada, aunque precisó que no todas las parejas recurren a estos fondos.

Cirinna opinó que el «reconocimiento jurídico del embrión es una de las más vergonzosas maniobras contra la ley que permite el aborto».

El presidente de la Región del Lacio, Francesco Storace, de Forza Italia, organización liderada por el presidente del gobierno italiano, Silvio Berlusconi, se declaró satisfecho con la nueva ley que deroga la que permitía ayudas a las familias cualquiera fuera la forma de convivencia.

Se trata de un «ejemplo que será imitado en toda Italia», pronosticó Roberta Angelilli, presidenta de la derechista Alianza Nacional de Roma.

Angelilli expresó, además, su satisfacción porque se excluyen a las parejas de homosexuales e invitó a las fuerzas del gobierno de centroderecha a aprobar una ley similar, que, a su juicio, representa «un cambio político y cultural profundo de gran importancia».

En cambio, Alessio D'Amato, dirigente de los Comunistas italianos, dijo que la nueva ley es inconstitucional, porque «no respeta la igualdad de la persona ante la ley, como lo reconoce la Constitución italiana».

Por su parte, Salvatore Bonadonna, de Refundación Comunista, señaló que se trata de «normas sectarias» y de una «operación al estilo del movimiento Talibán».

Es contraria a las normas de la Unión Europea, apuntó a su vez Angelo Bonelli, dirigente del movimiento ecologista de Los Verdes, que reconocen los mismo derechos a las personas que viven juntas sin casarse.

El movimiento de los homosexuales Arcygay criticó la norma calificándola de «medida medieval y un atentado a la libertad y a los derechos del ser humano». (FIN/IPS/jp/dm/ip/01

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe