RELIGION-INDIA: Festival hindú reunirá a 80 millones de personas

La mayor concentración humana de la historia comenzó hoy en la ciudad de Allahabad, en el norte de India, adonde millones de hindúes llegaron para lavar sus almas en el punto de encuentro de los ríos Ganges y Yamuna.

La inmersión de este martes en esos ríos sagrados para los hindúes coincidió con una de las seis ocasiones especiales del Kumbha Mela (Festival del Cántaro), que se celebra cada 12 años y dura 42 días.

El festival fue promocionado por agencias de turismo de todo el mundo como el primer Kumbha del milenio, aunque los hindúes ortodoxos no se rigen por el calendario cristiano.

Se prevé que unos 80 millones de personas de todo el mundo se sumergirán en las frías aguas de esos ríos para celebrar el ritual hindú durante el festival, con el fin de lavar sus pecados y reducir el número de reencarnaciones.

El 24 de enero, cuando comience un nuevo período lunar, al menos 30 millones de personas estarán en Allahabad, 650 kilómetros al este de Nueva Delhi, para sumergirse en los ríos cantando «mantras» o conjuros sagrados.

Las autoridades del Kumbha anunciaron que sólo permitirán sumergirse en el agua durante un minuto a 30.000 personas por vez, para asegurar que nadie pierda su oportunidad.

El Kumbha Mela de Allahabad es el mayor y más importante de los cuatro festivales religiosos del mismo tipo, que se celebran también en la ciudad himalaya de Haridwar y en las localidades centrales de Ujjain y Nasik.

Según la religión hindú, los cuatro sitios fueron bendecidos con gotas que salieron de un cántaro lleno del «elixir de la inmortalidad» cuando los dioses y demonios pelearon por él.

Los hindúes creen que el contacto con el agua en esos sitios sagrados, cuando el cielo se abre debido a raras configuraciones planetarias, los vuelve inmortales.

Uno de los registros más antiguos del Kumbha Mela de Allahabad es el relato de la visita realizada por el historiador y viajero chino Tsuan Tsang.

Informes procedentes de Allahabad señalan que menos de tres millones de personas se habían bañado en los ríos antes del mediodía, una cantidad inferior a la esperada.

Numerosos «sadhus» (ascetas hindúes) guían a mujeres, hombres y niños hacia la confluencia de las aguas barrosas del río Ganges con las aguas verde-azuladas del Yamuna, en un esfuerzo extraordinario de organización de multitudes.

El amontonamiento de decenas de miles de personas en estrechas riberas ha causado tragedias en el pasado. Una estampida en el Kumbha Mela de Allahabad de 1954 dejó al menos 500 muertos.

Ahora, las autoridades cumplen estrictamente con las recomendaciones formuladas por una comisión investigadora sobre la tragedia de 1954, afirmó N.S. Saksena.

Sin embargo, esta vez las autoridades deben hacer frente a una amenaza diferente: los separatistas islámicos radicales del estado de Cachemira.

Unidades del ejército con perros amaestrados y detectores de minas se unieron a la policía y a escuadrones antidisturbios. En total, fueron desplegados unos 7.000 hombres.

Un grupo de «nagas», ascetas desnudos cubiertos apenas con cenizas sagradas, encabezarán la procesión hacia los ríos el día 24, escoltados por comandos del ejército en jeeps y policías a caballo.

Las autoridades también están preocupadas por el plan del grupo radical hinduísta Visha Hindu Parishad (VHP) de exhibir un modelo del templo que se proponen construir en el antiguo sitio de la mezquita de Babri, en la localidad norteña de Ayodhya.

La destrucción en diciembre de 1992 de esa mezquita medieval por fundamentalistas hindúes provocó enfrentamientos sectarios en toda India que causaron la muerte de cientos de personas.

VHP, afiliado al gobernante Partido Bharatiya Janata, planea reunir a sus partidarios el día 19 en el sitio del Kumbha, exhibir el modelo del templo y anunciar una fecha para el inicio de la construcción en Ayodhya.

Otro peligro tiene que ver con la salud pública. Ya se instalaron 6.000 servicios sanitarios y se hicieron arreglos para limpiar las montañas de basura que se generarán.

Todo en el Kumbha tiene dimensiones gigantescas, empezando por las tiendas de campaña. Estas varían desde el tamaño individual hasta gigantescas tiendas instaladas por agencias de viaje para dar lugar a miles de turistas indios y extranjeros.

El periódico The Times of India anunció este martes que varias celebridades de Hollywood visitarán Allahabad, entre ellas Pierce Brosnan, Sharon Stone, Demi Moore y la cantante Madonna.

La mayoría de los peregrinos llegarán a Allahabad por tren. «Los funcionarios están trabajando todo el día, y hay una tarifa especial sin fines de lucro para que los peregrinos puedan llegar a su destino», declaró Chandralekha Mukherjee, portavoz de Indian Railways. (FIN/IPS/tra-en/rdr/mu/mlm/cr/01

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe