ECONOMIA-YUGOSLAVIA: Ida de Milosevic permite dragado del Danubio

Pronto se reanudará el tráfico comercial en el Danubio tras la limpieza de 7.000 toneladas de escombros que yacen en el lecho del río a la altura de Novi Sad, la segunda ciudad de Serbia, desde que los bombardeos de la OTAN contra esta república de Yugoslavia destruyeran tres puentes en 1999.

Bombas y cohetes sin explotar permanecen en el río en Novi Sad, al igual que en el entorno de cinco puentes dañados a lo largo del Danubio en el resto de Serbia.

El Danubio es una importante arteria de agua en el continente europeo, y se extiende 3.500 kilómetros desde Alemania hasta el mar Negro. Pero el tráfico naviero que pasaba por Novi Sad se interrumpió a partir de abril de 1999, con los ataques de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

Eso es porque el río que servía como vía para el tráfico anual de al menos 100 millones de toneladas de mercaderías de 11 países europeos está cerrado desde el año pasado.

Ahora, desde que el régimen de Slobodan Milosevic reconoció su derrota electoral y cedió el poder a Vojislav Kostunica el 5 de octubre, la Unión Europea designó 22 millones de dólares a la Comisión del Danubio para limpiar el lecho del río en Novi Sad.

«El trabajo durará al menos tres meses más. Luego de la limpieza se evaluará cuáles puentes podrán reconstruirse», explicó Johann Spitzer, de la Comisión del Danubio.

El inicio de la limpieza del lecho está prevista para diciembre, a pesar de que, para entonces, ya habrá comenzado el invierno.

«El río Danubio estará abierto al tráfico en el verano (boreal) del 2001», aseguró Helmut Strasser, director de la Comisión del Danubio.

La Comisión, integrada por los países que utilizan el río para el comercio, calculó que la clausura provocó una pérdida de 285 millones de dólares, cifra que se duplica si se toma en cuenta el año 2000, según expertos.

El uso de grandes barcazas fluviales para transportar mercaderías es 14 veces más económico que la vía terrestre y cinco veces más económico que el tren. Una barcaza puede transportar hasta 100 camiones grandes.

Desde los bombardeos de la OTAN, la presión de las empresas europeas para reabrir el tráfico en el Danubio no tuvo respuesta.

El régimen de Milosevic había rechazado las negociaciones al respecto y exigido que los países de la OTAN reconstruyeran primero los puentes del Danubio.

En una reunión de la Comisión celebrada en agosto, el miembro yugoslavo Radisa Djordjevic reiteró la posición del gobierno de Milosevic. «La limpieza del Danubio sin la reconstrucción de nuestros puentes no sucederá», declaró.

Pero ahora hay señales de que la limpieza pronto comenzará.

Zoran Vapa, de la administración de vías de agua en Novi Sad, dijo que tres compañías constructoras serbias ayudarán en la tarea de limpieza.

«El trabajo se puede hacer correctamente con la ayuda de las compañías Mostogradnja, Ivan Milutinovic y Pinki, ya que éstas tienen grúas que pueden cargar cientos de toneladas de concreto fuera del agua», dijo Vapa.

«Pero necesitamos con urgencia la ayuda de compañías más grandes de Alemania, ya que podríamos necesitar grúas que transporten al menos 1.000 toneladas», agregó.

«Además de las partes de los puentes que permanecen debajo del agua, también hay cohetes sin detonar. Para eso necesitamos ayuda adicional», dijo.

«Compañías europeas tuvieron un papel importante en la construcción de los puentes y harán falta para reconstruirlos», dijo Goran Pitic, analista del no gubernamental Instituto Económico, de Belgrado.

Pitic calcula que les llevaría 13 años a las compañías serbias limpiar el Danubio y reconstruir sus puentes sin ayuda exterior, siempre que el país tuviera el dinero para hacerlo, lo cual no es así.

Se calcula que harán falta 100 millones de dólares para reconstruir y reparar los ocho puentes destruidos o dañados por los bombardeos de la OTAN.

Hasta el momento no hay planes para la reconstrucción total. «Este es sólo el primer paso, reabrir el Danubio al tráfico», dijo Zarko Milosev, de la autoridad portuaria de Novi Sad.

«Es importante porque gran parte de la industria y la infraestructura europea y de los Balcanes yace junto a las riberas del río: vías férreas, acereras, refinerías petroleras, fábricas de cemento, astilleros y plantas petroquímicas. La reconstrucción de los puentes puede esperar», sostuvo. (FIN/IPS/tra-en/vpz/js/aq/dv/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe