/BOLETIN-DD HH/ TECNOLOGIA: Dos firmas desisten de patentar embriones humanos

Dos compañías de biotecnología desistieron de su intento de obtener patentes mundiales para realizar modificaciones genéticas de embriones humanos.

Stem Cells Sciences (SCS), de Australia, y Biotransplant, de Estados Unidos, habían solicitado patentes para la clonación y manipulación genética de embriones humanos y de embriones mixtos con genes de seres humanos, cerdos, vacas y ovejas.

Thomas Schweiger, un activista de la filial alemana de la organización no gubernamental (ONG) ambientalista Greenpeace, señaló que las dos firmas son las primeras que admiten haber ido demasiado lejos con su intento de patentar embriones humanos.

Sin embargo, SCS y Biotransplant no se comprometieron a abandonar por completo el intento de patentar organismos vivos, apuntó.

Greenpeace había revelado la existencia de las solicitudes de patente de seres vivos ahora retiradas, y elogió el compromiso voluntario de las compañías, pero advirtió que los intentos en la materia continuarán mientras no se modifiquen las leyes que los permiten.

La ONG pide que las normas sobre patentes de la Unión Europea (UE) sean cambiadas para prohibir su aplicación a cualquier forma de vida.

En un comunicado emitido la semana pasada, SCS aseguró que sus pedidos de patentes «excluirán en forma específica» la clonación o modificación genética de seres humanos, y que tanto SCS como Biotransplant «se oponen con firmeza» a ese tipo de patentes y «apoyan a Greenpeace» en su oposición a ellas.

«Esto ha sido un pequeño paso adelante, pero los compromisos voluntarios no detendrán una práctica que es permitida por la ley», indicó Schweiger.

«La industria amenaza en la actualidad a todas las formas de vida, al considerarlas invenciones humanas patentables que pueden ser explotadas para obtener beneficios», lamentó.

La inesperada decisión de SCS y Biotransplant Schweiger debería ser una señal importante para los responsables de decisiones políticas en países europeos que discuten la posibilidad de incorporar las normas del bloque sobre patentes a sus legislaciones nacionales.

Ambas firmas revelaron al solicitar las patentes que sus científicos ya habían producido embriones mediante la combinación de material celular de seres humanos y de cerdos.

Esos embriones se lograron mediante la sustitución de núcleos de ovocitos (células precursoras del óvulo) de cerdo con núcleos de células de feto humano, y las compañías informaron que fueron incubados alrededor de una semana.

Las firmas no indicaron que hubiera motivos médicos para esa producción experimental, y se presume que fue realizada sobre todo para demostrar que era posible, a fin de obtener una patente amplia de la técnica empleada y de los embriones producidos con su aplicación.

Christoph Then, otro activista de la filial alemana de Greenpeace, afirmó que las normas de patentes vigentes para la UE estimulan la realización de tales experimentos, en el marco de una carrera para obtener la propiedad de nuevas técnicas.

«Las lagunas en la actual legislación permiten que se considere a los embriones humanos como material biológico aislado del cuerpo humano, y por lo tanto patentable», indicó.

Las patentes se conceden a menos que estén prohibidas en forma expresa, y la industria biotecnológica aprovecha eso para reclamar patentes de organismos vivos, explicó.

«Esa práctica escandalosa continuará mientras la UE no adopte medidas urgentes para reformar las actuales normas, antes de que sean incorporadas a las legislaciones nacionales de los países miembros», señaló.

Greenpeace reafirmó en un comunicado su oposición a cualquier patente de partes o genes de organismos vivos, sean seres humanos, animales, plantas o microrganismos.

«La vida no es una invención humana, aunque sea tomada y aislada de su lugar y función naturales. Greenpeace se opone a cualquier patente de la vida, porque eso degrada la vida. Además, los seres vivos no deben ser tratados como productos comerciales», agregó la ONG en su comunicado.

Las principales iglesias alemanas y otras instituciones, médicos europeos y expertos en cuestiones éticas de Francia y Dinamarca comparten las críticas de Greenpeace a las normas sobre patentes de la UE, y han señalado que permiten amenazas a la dignidad humana. (FIN/IPS/tra-eng/raj/sm/ego/mp/sc hd ip/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe