PUERTO RICO: Marina de EEUU en batalla legal por Vieques
por Marc Perelman
por Marc Perelman
La inflación sigue bajo control en América Latina, pese a que la reactivación económica de este año sugirió en algún momento que los precios volverían a subir luego de la depresión de 1999.
Unas 70 personas murieron este fin de semana en Colombia como resultado de ataques de guerrilleros de izquierda y de paramilitares de derecha contra tres localidades del noroeste y norte.
La actividad privada legal en Cuba continúa descendiendo, luego de un auge en los primeros años de la crisis económica iniciada la década pasada, cuando el gobierno amplió a más de un centenar los oficios que pueden ser ejercidos de
Los 188 estados miembro de la ONU discrepan por el contenido de la Declaración del Milenio, documento que reúne las perspectivas y las metas de la organización en el siglo XXI y que deberá ser firmado por más de 120
Organizaciones de mujeres iniciaron hoy en México una campaña nacional de protesta contra la penalización del aborto, tras aprobarse en en el estado de Guanajuato, con los votos de correligionarios del presidente electo Vicente Fox, una nueva ley que castiga
Las medidas de seguridad imperantes hoy alrededor del parlamento de Indonesia reflejan la tensa situación de este país del sudeste asiático, azotado por la violencia sectaria, el separatismo y el desempleo.
Las medidas de seguridad imperantes hoy alrededor del parlamento de Indonesia reflejan la tensa situación de este país del sudeste asiático, azotado por la violencia sectaria, el separatismo y el desempleo.
Un anfiteatro construido hace 2.000 años en la ciudad centroccidental española de Mérida albergó el fin de semana una puesta en escena de la tragedia Edipo Rey, de Sófocles, durante un festival de teatro clásico.
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió crear un grupo de trabajo sobre Tecnología de la Información y la Comunicación en un intento por reducir la "brecha digital" que separa a los países ricos de los pobres.
Líderes islámicos radicales de Pakistán hostigan a organizaciones no gubernamentales (ONG) que educan a niñas en el noroeste del país, cerca de la frontera con Afganistán, y acusan a sus integrantes de violar normas religiosas.
Cincuenta y cinco años después de la explosión de dos bombas atómicas sobre las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki, el menguante número de sobrevivientes se enfrenta a la ancianidad, las enfermedades y la incomprensión.
La polvorienta calzada de tierra en este remoto caserío del centro-norte de Sri Lanka es como cualquier otra senda aldeana de la zona seca de este país surasiático, excepto por la señalización.
La ausencia de una campaña nacional sostenida contra la pena capital es una de las razones por las que los tribunales de Pakistán condenan a muerte a tantas personas, denunciaron organizaciones de derechos humanos.
Vietnam se muestra optimista por el acuerdo comercial firmado el mes pasado con Estados Unidos, su antiguo enemigo, si bien la población está mal informada y algo aprensiva respecto de su alcance.
A siete meses de haber asumido el poder en Guatemala, el presidente Alfonso Portillo es manejado por una cabeza detrás del trono y su mayor logro visible es una economía estable pero frágil.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.