MEDIO ORIENTE: Países del Golfo temen más concesiones de Arafat

Los países árabes del Golfo, antiguos defensores de los derechos de los palestinos, temen que éstos salgan perdiendo de la cumbre trilateral de la semana próxima con Estados Unidos e Israel.

Algunos líderes de la región expresaron su apoyo al presidente palestino Yasser Arafat en vísperas de su reunión con su par estadounidense Bill Clinton y el primer ministro israelí Ehud Barak, pero también su temor a que éstos lo obliguen a realizar más concesiones.

"Es lógico que observadores árabes y palestinos teman que la cumbre produzca más maniobras y postergaciones. Es de esperar que los negociadores palestinos estén conscientes de este juego", comentó el diario Asharq, de Qatar.

"Arafat estará solo frente a Clinton y Barak, armados con sus habituales medios de presión. La Casa Blanca tendrá los instrumentos para convencer a Arafat de hacer concesiones", advirtió el periódico Al Jaleej, de Emiratos Arabes Unidos.

Mientras, el gobierno de la potencia regional Arabia Saudita expresó el jueves su apoyo a Arafat, un día después que Clinton convocó a la cumbre.

La reunión se realizará en Camp David, una casa de retiro presidencial en las afueras de Washington, donde hace 24 años se celebró el histórico acuerdo de paz entre Egipto e Israel.

El objetivo de la cumbre consiste en superar las principales diferencias entre Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) antes del 13 de septiembre, fecha del vencimiento del plazo para un tratado de paz final.

A principios de esta semana, Arafat obtuvo la aprobación del parlamento de la ANP para su plan de declarar la formación de un estado palestino el 13 de septiembre, con o sin el acuerdo de paz final con Israel.

El ministro de Planeamiento y Cooperación Internacional de la ANP, Nabil Shaath, aseguró que los palestinos no se retractarán de esa promesa.

El príncipe saudí Abdullah bin Abdel Aziz manifestó su apoyo a Arafat en una conversación telefónica, pero también lo exhortó a ser paciente, según la agencia de noticias oficial.

El mensaje repercutió en todo el Consejo de Cooperación del Golfo, que agrupa a Arabia Saudita, Bahrain, Kuwait, Oman, Qatar y Emiratos Arabes Unidos.

En privado, muchos funcionarios de gobierno de la región admitieron que una declaración unilateral de independencia de los palestinos no trascendería más allá del papel.

"Un estado palestino sin duda obtendría el reconocimiento inmediato de loa países musulmanes, y quizá de otros antiguos partidarios como China, pero la realidad actual no permitiría su funcionamiento", advirtió un diplomático del Golfo.

Israel amenazó en varias ocasiones con anexarse definitivamente el territorio palestino bajo su control en caso de que Arafat declare la independencia sin haber alcanzado un tratado de paz final.

Estados Unidos también advirtió a los palestinos que no deben adoptar esa medida unilateral. Y la Unión Europea, que proporciona gran parte de los fondos necesarios para el autogobierno palestino, tampoco parece muy entusiasmada ante la idea.

"Además, la viabilidad del nuevo estado dependería de las fronteras reales, la posibilidad de ejercer la soberanía y una tierra vecina que facilite el movimiento de las personas", observó el diplomático.

Inicialmente, la ANP era renuente a celebrar una cumbre y arguyó que los negociadores necesitaban más tiempo para estudiar los puntos más difíciles del conflicto de cinco décadas con Israel.

Sin embargo, tras aceptar la convocatoria, los colaboradores de Arafat elaboraron rápidamente su agenda.

La delegación palestina exigirá que Israel respete los compromisos ya asumidos de retirar más tropas de Cisjordania y liberar prisioneros palestinos, anunció el ministro Shaath.

En cuanto al tratado final, que exige acuerdos sobre el futuro de Jerusalén, los asentamientos judíos, los refugiados palestinos y la demarcación de las fronteras, los negociadores no realizarán concesiones, agregó Shaath. (FIN/IPS/tra-en/ra/mu/mlm/ip/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe