CUBA: Castro pide a Estados Unidos respeto a sus ciudadanos

El presidente de Cuba, Fidel Castro, aseguró hoy que "todo cambia" al tiempo que reclamó al gobierno de Estados Unidos que respete el derecho de los ciudadanos norteamericanos a hacer negocios en este país caribeño.

Castro instó a las autoridades estadounidenses durante un discurso por las festividades del 26 de julio a que respeten el derecho constitucional de sus ciudadanos a visitar Cuba, hacer negocios e invertir, "sin limitaciones ni miedos ridículos".

A 47 años del inicio de las luchas que condujeron al triunfo de la Revolución, el 1 de enero de 1959, el líder cubano aseguró que enfrentará el reto de propiciar los "contactos pueblo a pueblo" entre Cuba y Estados Unidos.

Pero permitan viajar a los ciudadanos estadounidenses a Cuba "del mismo modo que nosotros permitimos a nuestros ciudadanos viajar libremente e incluso residir en Estados Unidos", reclamó Castro. "Veremos si por esa vía pueden destruir a la Revolución Cubana que es en definitiva lo que se proponen".

Los llamados "contactos pueblo a pueblo" se incluyen en el llamado "carril dos" de la Ley Torricelly de 1992, que pretende promover el intercambio entre sectores de la sociedad civil de ambos países para promover transformaciones en Cuba.

En cumplimiento de esa política, el gobierno de Estados Unidos ha permitido un aumento considerable de los intercambios deportivos, artísticos y académicos.

Por su parte, Cuba permite la salida de un número creciente de personas en viajes temporales, aunque sigue vigente el permiso de salida del país.

La intervención de Castro fue anunciada por los medios de comunicación estatales este viernes, luego de que el acto por el Día de la Rebeldía Nacional cambiara por primera vez en varias décadas su tradicional estructura.

En lugar de la histórica concentración en una plaza con un discurso central, el presidente cubano, de 73 años, encabezó una marcha de más de un millón de personas que pasó frente a la Oficina de Intereses de Estados Unidos en La Habana gritando "abajo el bloqueo".

Castro habló en Santa Clara, a 300 kilómetros de la capital cubana, en una tribuna levantada junto al mausoleo que guarda los restos del guerrillero cubano-argentino Ernesto Che Guevara y de un grupo de sus compañeros de varios países que en la década del 60 integraron la guerrilla en Bolivia.

La conmemoración sucedió a la aprobación el día 20 por la Cámara de Representantes del Congreso de Estados Unidos de un proyecto para eliminar las restricciones a la venta de medicinas y alimentos a Cuba y permitir el turismo estadounidense hacia la isla.

Pero las iniciativas fueron suprimidas este jueves por un comité de conferencia del Senado y la Cámara estadounidenses con potestad para conciliar el texto final de las leyes antes de ser llevado a aprobación del Senado.

En declaraciones difundidas por la prensa cubana el viernes, Castro demandó el levantamiento total del bloqueo contra su país y consideró incierta la política del próximo gobierno estadounidense hacia la isla.

El presidente cubano sostuvo que todo lo que en estos momentos se diga acerca de un cambio radical en la política de Washington hacia Cuba carece de significado, por tratarse de pronuncimientos formulados en medio de un período preelectoral.

Se desconoce cómo actuará el futuro gobierno, aunque un número mayor de legisladores y personalidades estadounidenses está a favor del fin del bloqueo contra Cuba, añadió.

Por lo general, Cuba no espera cambios sustanciales por parte de Estados Unidos en un año de elecciones presidenciales como el actual.

Si juegan limpio, aseguró Castro este sábado, tendrán que cesar todos los condicionamientos políticos.

Cualquier cambio real en la política estadounidense hacia Cuba implicaría el fin de los privilegios para los emigrantes cubanos y la revocación de todas las leyes y enmiendas vinculadas al embargo económico estadounidense contra la isla, concluyó Castro. (FIN/IPS/da/ag/ip/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe