CHILE-EEUU: El caso "Missing" es aún un secreto de la CIA

Familiares de dos estadounidenses desaparecidos en Chile y presumiblemente asesinados por la dictadura del general Augusto Pinochet vieron hoy frustrarse otra vez su voluntad de conocer el destino que tuvieron las víctimas.

Nada nuevo acerca de los casos de Charles Horman y Frank Teruggi contenían los documentos de la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de Estados Unidos que fueron "desclasificados" (expuestos) este viernes.

Los investigadores creen que la CIA y el Pentágono (Departamento de Defensa) aún mantienen bajo secreto importante información sobre la suerte de los dos estadounidenses, desaparecidos en Chile poco después del golpe de Estado de Pinochet, en 1973.

El caso de Horman tuvo notoriedad internacional en los años 70 debido a la película estadounidense "Missing" (Desaparecido), protagonizada por Jack Lemmon y que sugería la complicidad de la CIA con los militares chilenos en los hechos.

La desclasificación de documentos de la CIA fue ordenada por el presidente Bill Clinton para hacer pública la información de Estados Unidos acerca de la violencia política y la violación de derechos humanos en Chile entre fines de los años 60 y 1990.

La falta de información adicional "obliga a preguntarse si la CIA y el Pentágono han conservado documentos relativos a su apoyo a la consolidación del régimen de Pinochet" y que podrían demostrar que "nada hicieron para investigar o para proteger a esos dos ciudadanos estadounidenses", advirtió Peter Kornbluh, del no gubernamental Archivo de Seguridad Nacional.

"Mientras esas dos agencias no digan nada más, estos casos no estarán cerrados", afirmó Kornbluh.

La apertura de documentos secretos de este viernes fue la tercera del proceso de desclasificación, que finalizará a mediados de septiembre.

Un portavoz de la CIA aseguró que esa agencia revisará toda la documentación relativa a las acciones encubiertas realizadas en Chile durante el periodo contemplado.

Clinton ordenó la desclasificación luego de que Pinochet fuera detenido en Londres en octubre de 1998, a pedido de España. El ex dictador regresó a Chile a principios de este año, liberado por el ministro del Interior de Gran Bretaña, Jack Straw, quien concluyó que su estado de salud lo incapacitaba para afrontar el juicio por crímenes contra la humanidad que pretendía abrirle el juez español Baltasar Garzón.

Pero Pinochet podría ser juzgado en Chile, donde penden sobre él más de 100 denuncias de secuestro, asesinato y tortura durante los 17 años que se prolongó su dictadura. Un tribunal resolvió despojarlo de la inmunidad penal que le corresponde en su condición de senador vitalicio, aunque el fallo fue apelada y se aguarda la decisión final, de la Corte Suprema de Justicia.

También está en curso una investigación del Departamento de Justicia de Estados Unidos acerca del papel de Pinochet en el asesinato del ex ministro de Defensa chileno Orlando Letelier, perpetrado en 1976 en Washington.

Dos fiscales estadounidenses viajaron a Chile para recoger el testimonio de 42 persones, en clara señal de que la acusación es una posibilidad cierta. El Departamento de Justicia estudia también documentación sobre el caso Letelier cuya desclasificación fue postergada por su relevancia en la investigación.

Así mismo, el gobierno estadonidense se ha interesado en los casos de Harmon y Teruggi y de un tercer ciudadano de este país, Boris Weisfiler, desaparecido en 1985 cuando se hallaba cerca de la Colonia Dignidad, un asentamiento alemán en Chile que fue utilizado como centro de detención y tortura de prisioneros políticos.

Se cree que Weisfiler fue detenido, torturado y muerto por militares chilenos, que habrían arrojado su cadáver a un río.

El Departamento de Estado solicitó en abril al gobierno de Chile información sobre los tres casos, pero la petición no ha sido todavía remitida a la justicia chilena. (FIN/IPS/tra- en/jl/ff/hd/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe