(Arte y Cultura) NEPAL: El tumulto rodea a las reinas de belleza

Cientos de mujeres se concentraron a las puertas de un lujoso hotel de esta capital para protestar contra un concurso de belleza, mientras el jurado elegía entre 20 jóvenes a la que sería coronada Miss Nepal.

La policía reprimió a golpes a las manifestantes, cuando éstas comenzaban a superar el cordón de seguridad en torno del hotel. Varias activistas resultaron heridas y otras fueron detenidas, aunque recobraron la libertad al finalizar el día.

Esa protesta no fue la primera en Nepal, uno de los países más pobres del mundo, contra un concurso de belleza que se realiza anualmente desde 1994.

Las manifestantes exigían la suspensión de un certamen que consideran una forma de explotación de jóvenes mujeres, realizada por grandes empresas, especialmente de la industria licorera, explicó Sashi Shrestha, una de las líderes de la protesta.

"Nuestra campaña está dirigida contra la influencia extranjera y, lo más importante, contra la esclavitud de la mujer", dijo Shrestha a IPS.

La activista desestimó el argumento de los organizadores de que el concurso de belleza ayuda a desarrollar la personalidad de las participantes.

"El concurso de Miss Nepal solo sirve para que jóvenes inocentes sirvan de herramienta a la promoción de los negocios de los organizadores", afirmó.

Pero Girendra Man Rajbanshi, que intervino en la organización del concurso de belleza, negó que hubiera motivos ocultos. "Estamos contribuyendo a la formación de buenas ciudadanas", afirmó.

Jharana Bajracharya, coronada Miss Nepal 1997, tampoco acepta la protesta de las activistas. Les pidió que renunciaran a su movilización, pues, en su opinión, las participantes se presentan voluntariamente al certamen y saben lo que hacen.

"Las organizaciones femeninas han estado protestando contra los concursos de belleza sin tener suficiente conocimiento de causa", dijo Bajracharya a IPS.

El premio del concurso no es importante, en términos económicos, pero la vencedora "logra notoriedad en el país e incluso en el exterior", agregó.

Bajracharya recibió ofertas de productores de cine de Nepal, tras ganar el concurso de belleza. "Haber sido elegida Miss Nepal me ayudó a lograr metas personales", observó.

Otras mujeres coronadas en el pasado también señalaron que los concursos han ayudado a muchas jóvenes a mejorar personalmente.

Estos certámenes se realizan en Nepal hace poco tiempo, a diferencia de la vecina India, que tiene décadas de desfiles de moda y concursos de belleza.

Algunos empresarios intentaron en 1989 organizar un desfile de moda en Nepal, el primero del país, pero el gobierno autoritario de entonces les negó el permiso.

El primer concurso de Miss Nepal se realizó en 1994. La ganadora representó al país en el certamen de Miss Mundo, y las primeras clasificadas compitieron por el título de Miss Asia- Pacífico. Incluso pequeñas localidades comenzaron a realizar su propios concursos de belleza.

El productor cinematográfico Yadav Kharel considera que el concurso Miss Nepal es bueno para el país. "Ayuda a proyectar una imagen internacional de nuestras mujeres y eso resulta es positivo", dijo.

Kharel confía en que los certámenes ayuden a la industria descubrir nuevos talentos para el cine. "Y ello contribuirá al desarrollo social, artístico y cultural de la nación en su totalidad", afirmó.

No obstante, teme también una proliferación exagerada de concursos de belleza. En su opinión, es importante imponer regulaciones, para asegurar que los concursos se realicen con intenciones legítimas.

Kharel, presidente del Consejo de Desarrollo Cinematográfico de Nepal, cree que algunos certámenes no tienen propósito honesto.

"Todo depende de quién organiza el concurso", dijo, y aconsejó a las jóvenes distinguir los certámenes auténticos de los que se organizan con fines dudosos. (FIN/IPS/tra- eng/pa/mu/ego/ff/cr/00

Archivado en:

Compartir

Facebook
Twitter
LinkedIn

Este informe incluye imágenes de calidad que pueden ser bajadas e impresas. Copyright IPS, estas imágenes sólo pueden ser impresas junto con este informe